
Su nombre es Juan Arrizabalaga. Él ha montado una consultora con Leticia Lauffer, exdirectora de Wakalua y amiga de Begoña Gómez. Y el triángulo crece. Porque este directivo fue contratado por Globalia (Air Europa) en 2018.
Salió pronto: en marzo de 2019 se comunicaba su salida tras un breve periodo de seis meses trabajando para Javier Hidalgo. Y en esos seis meses lo que ocurrió fue una negociación de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero para recuperar la deuda que tenía Air Europa en Venezuela. De hecho, esa negociación fue la previa a la que posteriormente desarrolló Víctor de Aldama.
Conexiones con Wakalua y grupo Barrabés
Las piezas del puzzle van encajando. Lauffer trabajó para el grupo empresarial de Juan Carlos Barrabés, Barrabés.biz, entre febrero de 2017 y mayo de 2019. Más tarde, se convirtió en directora de Wakalua (filial de Globalia) entre mayo de 2019 y junio de 2023. Wakalua patrocinó al Africa Center que dirigía Begoña Gómez. Lauffer está considerada por el entorno de Víctor de Aldama como el nexo inicial entre la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez y el grupo empresarial de los Hidalgo.
Más datos. La información recogida en el registro mercantil muestra que Leticia Lauffer constituyó el 22 de mayo de 2024 una sociedad denominada LLJ CONSULTING SL’ -se trata de las iniciales de Leticia Lauffer Jiménez-. Su objeto social es la "consultoría de gestión empresarial". Lauffer figura como la administradora única.
Por su parte, Juan Arrizabalaga, pareja de Lauffer, fue director general de IFEMA Madrid entre junio de 2022 y abril de 2024. Según su perfil público profesional, desde junio es CEO de la consultora de Lauffer, ‘LLJ CONSULTING’. Y, efectivamente, ocupó el cargo de director general de Globalia entre septiembre de 2018 y junio de 2019 -pese a que su salida se anunció a los seis meses de su entrada-.
Lauffer figura también como socia y administradora única de la sociedad ‘LAUFFER ADVISORS SL’, dedicada igualmente a la "consultoría de gestión empresarial" y como apoderada de ‘Pensando en ellos SL’, cuya actividad está relacionada con "tecnologías de la información y la informática". Mantiene esos cargos desde el 29 de abril de 2019, justo las fechas posteriores a la comunicación de la salida de Arrizabalaga de Globalia.
Reunión con el régimen de Maduro
Cuando formaba parte del grupo empresarial de los Hidalgo, Arrizabalaga viajó en enero de 2019 a Caracas para mantener una reunión con la nº 2 del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez, para concretar su alianza con la dictadura venezolana y "fortalecer el turismo de motor enmarcado en la Agenda económica bolivariana". Dicho plan incluía una "inversión importante en el área de hoteles, y una alianza estratégica y comercial la principal aerolínea del país Conviasa".
La reunión, como ya ha publicado Libertad Digital, tuvo lugar en la sede de la vicepresidencia del régimen venezolano y a ella también acudió José Luis Álvarez, director general del grupo de la familia Hidalgo en Venezuela; Imanol Pérez, subdirector general de Air Europa; o Francisco Javier Fernández, director general de Hoteles Caribe.
Este encuentro fue recogido por medios digitales de la dictadura de Maduro con el siguiente titular: "Venezuela concreta alianza con empresa Globalia para potenciar el motor turismo". Apenas unos meses después de esta cita, Arrizabalaga dejaba Globalia sorprendentemente sin haber cumplido un año en el grupo empresarial.
Ahora se sabe que esas negociaciones de Arrizabalaga contaban con la asesoría de una persona más: José Luis Rodríguez Zapatero.