Menú

Feijóo sale con "cero información" sobre Defensa y sugiere que Sánchez pretende "esquivar el Parlamento"

Advierte contra la falta de un "plan" y el peligro de derivar hacia una "autocracia".

Advierte contra la falta de un "plan" y el peligro de derivar hacia una "autocracia".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), recibe este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), en el Palacio de la Moncloa. | EFE

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha salido de la reunión con Pedro Sánchez, que se ha prolongado algo más de media hora, "igual que entró", es decir, con "cero información" sobre los planes del Gobierno para cumplir con Europa y el aumento del gasto militar en defensa. Feijóo le acusa, incluso, de pretender "esquivar el Parlamento" para adoptar cualquier medida, lo que derivaría hacia una "autocracia", ha dicho.

Después de describir el encuentro como "una charla y un café", Feijóo ha reprochado al presidente no responder a ninguna de sus preguntas sobre cuánto se va a gastar en defensa, plazos previstos o la forma de financiarlo. El líder del PP ha reiterado sus quejas por el formato y el trato recibido, ya que le ha equiparado con Bildu, y ha reprochado a Sánchez no haber mostrado siquiera voluntad de diálogo con el principal partido de la oposición, el más votado, o pedirle apoyo para sacar adelante cualquier medida.

"Sería conveniente un acuerdo pero, tal y como están las cosas es muy difícil", ha admitido el líder del PP, después de defender el sentido de Estado de su partido y de advertir sobre la gravedad e importancia de la materia a tratar, dado que comprometerá el futuro del país las próximas décadas, no sólo al actual Gobierno, puesto que se trata de partidas presupuestarias de gran volumen que deben desarrollarse en los próximos años.

Ofrece apoyo "si hay seriedad y limpieza"

Feijóo le ha tenido la mano en varias ocasiones para "dialogar" y "apoyar" un posible aumento del gasto en defensa, "siempre que el fondo y las formas sean serios y limpios", a lo que ha añadido que "esta reunión no lo ha sido", concluyendo que, "lamentablemente son malas noticias". Incluso ha avanzado que Sánchez no sólo "tiene la tentación" de eludir las Cortes y, con ello, la soberanía nacional, sino que "busca vías para que lo asuma otro Gobierno". "El Gobierno tiene la tentación de ocultar o ignorar la verdad, y ocultarla por interés partidista", ha advertido.

El presidente dijo esta semana que desechaba la idea de llegar al 2% del PIB en 2029, como pretendía, avanzando que se acortarían los plazos, dada la urgencia de Europa y las nuevas condiciones impuestas con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, tras su cita con Feijóo, el PP sale con el temor de que Sánchez aspire a eludir este compromiso para no tener que romper con sus socios, a los que incomoda sobremanera esta situación, dada la falta de Presupuestos.

Las preguntas sin respuesta

Feijóo ha enumerado la ristra de preguntas que le ha trasladado a Sánchez, y que no han sido respondidas: "¿Qué porcentaje del PIB tiene que alcanzar el gasto en defensa? ¿Cuánto se tiene que incrementar el Presupuesto actual de Defensa? ¿Cuáles son los plazos? ¿Cómo se va a ejecutar año a año? ¿En qué partidas? ¿Cómo se va a financiar?". "Me ha dicho que no podía responder", ha dicho el líder del PP.

Los interrogantes sobre qué va a hacer el Gobierno se extienden también a la política internacional, sobre la que tampoco ha habido aclaración alguna, algo que sucede desde hace tres años, dado que Sánchez no informa a Feijóo sobre esta materia. "¿Qué compromisos ha adquirido con los socios europeos en Seguridad? ¿Hay voluntad de crear una coalición de voluntarios o enviar tropas y armamento a Ucrania? ¿Cómo se va a asegurar la soberanía industrial o energética de nuestro país? ¿Se va a reforzar la frontera sur?", son algunas de las cuestiones que también le ha trasladado.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad