Menú

Las lluvias de marzo desbordan la falacia climática: ni sequía ni extremos, solo mala gestión y mucha propaganda

Varios días de lluvias intensas en Madrid ponen en duda los mantras del alarmismo climático. Pero ni los datos ni la calle lo avalan.

Lluvias persistentes, zonas anegadas, embalses en ascenso y riesgo de desbordamientos en distintos puntos de Madrid y de toda España. Marzo se despide pasado por agua, en un episodio que ya no puede considerarse anecdótico ni puntual. Y, aun así, el relato oficial no cambia: España se seca, y todo parece tener como única causa el cambio climático.

Sin embargo, los datos, los estudios científicos y la realidad que se vive en la calle cuentan otra cosa. Como ya han demostrado investigaciones recientes —publicadas en revistas como International Journal of Climatology o Natureno hay un aumento significativo de lluvias extremas ni una tendencia hacia mayores sequías en el área mediterránea en los últimos 150 años, a pesar del incremento global de temperaturas.

Tal como subraya la Asociación de Realistas Climáticos (ARC), estos estudios evidencian que las predicciones de los modelos climáticos han fallado: ni hay más lluvias intensas, ni menos agua en España. De hecho, algunos análisis apuntan a un aumento del 8% en las precipitaciones desde 1981, coincidiendo con el calentamiento más reciente.

¿Y qué dice la calle?

Desde Libertad Digital hemos salido a hablar con los ciudadanos en distintas zonas de Madrid afectadas por las lluvias. Sus testimonios son el reflejo del sentido común que a menudo desaparece del debate oficial.

"No, no… llevo viviendo aquí unos 35 años y es la primera vez que veo algo así", dice un vecino cuando se le pregunta si recuerda un marzo tan lluvioso. Pero al hablar del cambio climático, añade: "Yo creo que el cambio climático no tiene que ver nada".

Otros vecinos recuerdan lluvias e inundaciones similares en el pasado: "En el 95 hubo otra inundación grande. En el 77 los bomberos tuvieron que sacar gente de los edificios en barca. Esto ha pasado cada ciertos años, no es que pase todos los años".

Una opinión repetida entre los entrevistados: "Los políticos se encargan de meternos el miedo en el cuerpo. Son exageradísimos", comenta otro ciudadano, mientras otra vecina afirma: "Yo creo que hay mucho bulo también del cambio climático. Ha existido toda la vida: nieve, lluvia, sol…".

Frente al discurso apocalíptico, también hubo quien apuntó a lo práctico: "La lluvia viene muy bien, no solo para que se rellenen los acuíferos y tengamos agua, sino porque te despeja la mente", y otros recordaron que el problema no es el clima, sino la infraestructura: "Las alcantarillas no tragan. Está todo fatal".

La realidad desmonta el relato

Mientras los embalses se llenan y las alcantarillas colapsan, el relato climático dominante sigue hablando de sequía estructural y desertificación progresiva. Pero ni los estudios científicos recientes lo respaldan, ni los ciudadanos lo perciben así. La brecha entre el discurso y la evidencia empírica es cada vez más evidente.

Como ya señalaba la ARC en sus comunicados recientes, la temperatura del Mediterráneo no está correlacionada con un mayor número de eventos extremos, como predecían los modelos. Si 150 años de calentamiento no han provocado más lluvias intensas ni sequías extremas, ¿por qué seguimos construyendo políticas públicas sobre proyecciones erróneas?

Lo que sí está claro es que, mientras se invierten millones en propaganda climática, la gestión del agua sigue siendo deficiente. Se habla de sostenibilidad, pero se olvidan los embalses, los trasvases, el mantenimiento de alcantarillado y el aprovechamiento real del agua.

La lluvia no entiende de relatos oficiales. Mientras el agua cae y los ciudadanos lidian con las consecuencias, el discurso climático sigue encerrado en un bucle ideológico. Pero ni los datos lo respaldan, ni la calle lo avala. Tal vez ha llegado el momento de dejar de buscar causas apocalípticas… y empezar a exigir una gestión realista, transparente y basada en hechos. Porque como se dice en el vídeo: "La realidad va por un ladoy el relato climático por otro".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad