
No por esperada la llegada del nuevo Sálvame a TVE ha causado menos revuelo. A pesar de que, desde hace meses, se sabía que el nuevo presidente de la Corporación, José Pablo López, negociaba el aterrizaje de María Patiño y Belén Esteban en la televisión pública, es ahora, con fecha de estreno ya confirmada, cuando el debate se ha traslado al Congreso de los Diputados. Sin embargo, para muchos, lo realmente sorprendente es quién lidera la cruzada contra el programa, ahora rebautizado como La familia de la tele: nada más y nada menos que Sumar, el partido liderado por Yolanda Díaz.
"Me he empezado a preocupar cuando he oído el discurso del señor Sierra. ¡Si resulta que opina prácticamente lo mismo que yo!", ironizaba este jueves la diputada de Vox Carina Mejías, durante la Comisión Mixta de Control de RTVE. Minutos antes, el portavoz de Sumar en esta materia, Francisco Sierra, se había despacho a gusto contra la decisión del nuevo presidente de la televisión pública, acusándole abiertamente de incumplir el mandato marco, que impone un criterio de programación de calidad. "Representa apostar por un modelo de competencia en el que RTVE española no debe entrar", comenzaba subrayando. Y por si quedaba alguna duda de a qué se refería, aclaraba: "Un modelo estilo Berlusconi, zafio, inconsistente, banal".
Tal y como la propia corporación ha confirmado este jueves en un comunicado, La familia de la tele se estrenará el próximo mes de abril —según algunos medios, justo después de Semana Santa—, estará comandado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand y contará "con la colaboración especial de Belén Esteban", de quien la propia nota destaca tanto su "autenticidad y cercanía" como sus "valores de esfuerzo, superación y solidaridad".
La visión de Sumar, sin embargo, es radicalmente distinta: "Algunas de las personas que van a protagonizar esos contenidos verpertinos obedecen a un modelo de televisión comercial y mercantilista que se ha adueñado de la parrilla de oferta de programación para la ciudadanía en este país y que, hay que recordar, deben cumplir un principio de interés general, aunque sean explotados cómo servicio comercial privado". Sierra contraponía, además, este modelo a la "labor pedagógica" que, sin embargo, cree que sí cumplirá Jesús Cintora en La 2, donde próximamente estrenará un programa diario para combatir los bulos, denominado Malas Lenguas.
La defensa de José Pablo López
Como respuesta a tales ataques, el presidente de RTVE se ha limitado a pedir a Sumar que le conceda el beneficio de la duda. "Creo que primero hay que ver el programa, los contenidos y la estructura que se plantea", ha subrayado José Pablo López, que asegura que el nuevo Sálvame "cumplirá con esos objetivos de servicio público" y "cualquier desviación será corregida". "Pero ya le puedo decir que la dirección de Televisión Española y la dirección de entretenimiento están trabajando en un tipo de programa y en una escaleta de contenidos que creo que va a ser del agrado de todos —ha añadido— y, por supuesto, ajustado al objetivo que tenemos fijado por la legislación vigente".
Respecto al coste económico, José Pablo López ha asegurado que, con el cambio de programación vespertina "nuestro ahorro diario va a ser de 54.000 euros, lo que supone un 43% de mejora en el consumo diario respecto a la serie de La Moderna más El Cazador.". Respecto al coste por minuto, asegura que La familia de la tele costará 575 euros por minuto, frente a los 1.025 que suponía la combinación de la serie y el programa ya mencionados.
Lo que se sabe del programa
Según la nota difundida por RTVE, La familia de la tele refuerza la apuesta de la corporación "por una televisión pública cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar. Lo hace, además, con la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público".
Así, este magacín diario que se estrenará en abril en las tardes de La 1 se presenta como un "living show inspirado en los grandes magacines tradicionales pero con una puesta en escena y una realización completamente diferentes". Su objetivo, según sus creadores, es ofrecer "un pedacito de vida cotidiana en directo cuyo objetivo, además de informar y entretener, es ser útil al espectador. Para ello, además de los famosos colaboradores, contarán con doctores, nutricionistas, entrenadores, jardineros y veteranios.En todo caso, desde RTVE son conscientes de que su principal reclamo son los rostros conocidos. Por ello, no han escatimado a la hora de reunir a la mayor cantidad posible de colaboradores de Sálvame: Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez, Javier de Hoyos y Marta Riesco.
"Llevan muchos años encabezando una de las familias más diversas y populares de España, siendo referentes del entretenimiento y acompañando a millones de espectadores. Han recorrido un largo camino, se han ganado el cariño del público, han evolucionado y, tras muchas aventuras, han incorporado nuevos miembros. Hoy, cargados de experiencia, aprendizajes e ilusión, sus principales miembros se agrupan por primera vez para emprender un viaje muy especial rumbo a casa", concluye el comunicado.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.