Menú

Seguridad Nacional alertó 11 veces a Sánchez sobre el coronavirus antes del estado de alarma

Los informes del DSN ordenan los asuntos que amenazan la seguridad de mayor a menor importancia. La covid ocupaba el primer puesto el 27 de enero.

Los informes del DSN ordenan los asuntos que amenazan la seguridad de mayor a menor importancia. La covid ocupaba el primer puesto el 27 de enero.
El general Miguel Ángel Ballesteros, director del DSN. | Imagen TV

El Gobierno recibió once alertas del Departamento de Seguridad Nacional, que depende del Gabinete de la Presidencia y está dirigido por el general Miguel Ángel Ballesteros, sobre el coronavirus antes del estado de alarma, según informa El Mundo.

Así, el DSN alertó del riesgo de la pandemia los días 27 y 31 de enero, el 7, 13, 17, 20, 23 y 29 de febrero, y el 5, 6 y 7 de marzo. Este último aviso lo adelantó en exclusiva Libertad Digital el pasado mes de julio, ahora el periódico de Unidad Editorial añade otros diez informes previos que el mismo organismo habría pasado al Ejecutivo.

Avisos hasta marzo y desde julio

Los informes del Seguridad Nacional, que son confidenciales, ordenan por prioridades los asuntos que amenazan la seguridad nacional de mayor a menor importancia, y la covid-19 ya ocupaba el primer puesto el 27 de enero. Dos días después, el Ministerio de Sanidad informó de que no se podía descartar algún caso en España, pero que si esto ocurriera, la probabilidad de que se produjeran contagios sería baja, y el viernes siguiente, el director del CCAES, Fernando Simón, afirmó: "Creemos que en España, como mucho, no habrá más que algún caso diagnosticado".

A partir del 7 de febrero, los analistas del Centro de Situación del DSN constataron que ya había riesgos para España. El 20 de febrero, se indica personalmente a los ministros que el FMI considera a la covid-19 "el riesgo más apremiante para la economía global"; el 23 de febrero, el DSN comunica que Italia confina el Veneto; el 29, se eleva a "muy alto" el riesgo de propagación del coronavirus a nivel mundial; el 5 y el 6 de marzo, Seguridad Nacional pone el foco en las medidas de Israel y de Francia; el 7, un día antes de la manifestación feminista, se alerta de la cancelación de la conferencia regional sobre economía azul de la Unión por el Mediterráneo, en Barcelona, "habida cuenta de las instrucciones sobre medidas de precaución y restricciones de viajes de nuestros participantes, y tras consultas efectuadas" a la UE.

El 20 de marzo, la pandemia desaparece del informe confidencial diario de Moncloa hasta el 6 de junio. Según el diario de Unidad Editorial, porque durante ese tiempo se les envió la documentación a los ministros por otros cauces que no han dejado huella en Moncloa.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster