Menú
Sobre las elecciones de febrero asegura que no han "tomado una decisión sobre la coalición” pero lo ve “muy complicado porque el electorado no siempre entiende la mezcla de siglas”. 

Entrevista con Alejandro Fernández, Presidente del Partido Popular de Cataluña

Sobre las elecciones de febrero asegura que no han "tomado una decisión sobre la coalición” pero lo ve “muy complicado porque el electorado no siempre entiende la mezcla de siglas”. 

Quedamos con Alejando Fernandez en las inmediaciones de la sede del PP de Barcelona, próxima la la plaza Francesc Macià, padre y creador de Esquerra Republicana. La plaza hace años se llamaba Calvo Sotelo y Alejandro Fernández nos cuenta que todavía mucha gente lo recuerda y la llama así. 

Fernandez asegura que el “proceso separatista ha mutado” y ahora el campo de juego está en Madrid, en el Congreso de los Diputados. Cree que la intención de los separatistas y los republicanos es “colar por la puerta de atrás su referéndum de autodeterminación y otro sobre la reforma del Estado para erosionar a la Monarquía”

Echando la vista atrás, reconoce que su “partido ha cometido un error respecto a la política catalana”. Recuerda que pese a estos años de separatismo desbocado “Ciudadanos lo tuvo en la mano (es el grupo mayoritario en el Parlamento) y lo tiró por la borda a los dos meses”. Se refiere a la marcha de Inés Arrimadas a Madrid. Sobre los posibles pactos o alianzas con otros partidos constitucionalistas de cara a las elecciones autonómicas de febrero de 2021 dice que de momento, “no hemos tomado una decisión sobre la coalición” pero lo ve “muy complicado porque el electorado no siempre entiende la mezcla de siglas”. 

Al líder del PP catalán,  parte de esa resistencia constitucionalista, le gusta más autodenominarse "vanguardia". Su posición ideológica es de “ni guerracivilismo ni apaciguamiento sino concordia”.

Sobre el clasismo de los independentistas recuerda lo que le dijo en una ocasión a Joaquim Torra: “si nosotros somos seres inferiores y le tenemos a ustedes colonizados, ¿eso en qué lugar le deja a usted?”.

Sobre la batalla cultural asegura que hay que “hablar menos de ella y darla más”. Fernández se arranca a cantar para Libertad Digital el tema “Solo te pido” de Manolo Escobar, que interpretó en el estrado del Parlamento catalán. Sin complejos, asegura que “la gente más revolucionaria ha sido de derechas”, que “los actores y músicos más iconoclastas han sido de derechas” o que “el músico más rompedor, Johnny Ramone, coge a cualquier progre que va de modernito y no le aguanta ni medio cubata”.

Temas

0
comentarios