Menú

Feministas al Congreso: el nuevo partido que acusa a Irene Montero de ser una "frustración" como ministra

Todas las claves sobre el partido de izquierda radical que lidera Pilar Aguilar y que aglutina a exvotantes de PSOE y Podemos.

Todas las claves sobre el partido de izquierda radical que lidera Pilar Aguilar y que aglutina a exvotantes de PSOE y Podemos.
Comisión Ejecutiva de Feministas al Congreso | Isabel Infantes / Europa Press

Las próximas elecciones generales se convertirán en la puesta de largo de nuevas formaciones que pretenden ir arrebatando pequeñas cuotas de poder a los grandes partidos. Y no sólo a PP y PSOE. También a Podemos que, a pesar de su corta trayectoria, cada vez acumula más desencantados.

Así, el pasado martes, el Ateneo de Madrid acogió la presentación de Feministas al Congreso (FAC), un partido que aspira a ser "la opción para todas aquellas mujeres huérfanas de representación política por el desprecio demostrado por los diferentes gobiernos y actualmente por la coalición entre PSOE-UP". De hecho, las cinco mujeres que componen su Comisión Ejecutiva se reconocen abiertamente como votantes de izquierdas y una de ellas, Puri Liétor, incluso fue militante de la formación morada. Sin embargo, hoy todas ellas reniegan de los partidos de Gobierno.

"El Ejecutivo denominado más progresista de la Historia ha abandonado la agenda feminista y ha priorizado otras políticas que perjudican a la mitad de la población, las mujeres", señalaba Juana Gallego, vicesecretaria primera de la nueva organización, escritora y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Contra Irene Montero

Pero si con alguien están realmente decepcionadas es con la ministra de Igualdad, Irene Montero. "Ha sido y es una frustración, un desencanto y ha llevado a la cólera a muchas mujeres feministas que le brindaron su apoyo -ha llegado a decir en Vozpopuli Pilar Aguilar, presidenta de FAC-. ¿Qué ha hecho Irene Montero por mejorar la vida de las mujeres? No ha hecho nada".

A su juicio, la ministra se ha olvidado de la maternidad, la coeducación, el empleo o el acceso de las mujeres a los puestos de dirección. "Solo dedica sus esfuerzos al asunto 'trans' y lo demás lo soluciona con tres tuits", denuncia indignada, al tiempo que recuerda que "no se puede hacer política solo con Twitter".

La ley Trans

La "obsesión" de Montero con este asunto fue precisamente el acicate para convertirse en organización política, ya que consideran que la ley Trans "esconde una eficaz arma para desactivar el feminismo". Según denuncian, la nueva normativa supone una "redefinición de la naturaleza humana", basándose "en teorías acientíficas y en postulados ideológicos que contradicen la evidencia material", y lo único que busca es "convertir en irrelevante el sexo biológico".

Lejos de ser una cuestión baladí, Sandra Moreno, jurista y vicesecretaria segunda de FAC, insiste en que esto supone "el desmantelamiento de la categoría jurídica de sexo, que es donde se construyen los derechos de las mujeres y las niñas". En esta línea, recuerdan que las leyes de autodeterminación afectan a múltiples ámbitos, entre los que citan el desplazamiento en el deporte femenino o la seguridad de las reclusas en los centros penitenciarios.

En la ya mencionada entrevista de Vozpópuli, además, la presidenta del partido siembra la duda sobre los verdaderos intereses que hay detrás de este asunto. "Las personas transexuales no tienen nada que ver con el rollo 'trans' que abraza Irene Montero -defiende Aguilar-. Es realmente sospechoso que una minoría, mucho más minoritaria que otros colectivos como las mujeres inmigrantes, las gitanas o las mujeres con discapacidad, tenga tal eco a nivel institucional y en los medios".

Por si esto fuera poco, en su presentación, FAC acusó al Gobierno de coalición de promover un "clima de censura" con el "pretexto de no ofender a colectivos", cuyos derechos "nadie discute" pero que "impiden la libre expresión de las ideas y el ejercicio legítimo de los derechos democráticos más básicos".

Prostitución y vientres de alquiler

Junto a la ley Trans, Feministas al Congreso también defiende la abolición de la prostitución, otra de las polémicas que enfrentan a la izquierda. "Nadie sale indemne de esta actividad", insiste el nuevo partido. De hecho, aunque apuntan que en los últimos años "todo el mundo se ha subido al carro del feminismo", no se puede ser feminista si no tienes "unos objetivos básicos como el rechazo frontal a la prostitución o a los vientres de alquiler".

Sobre este asunto, su postura es inamovible. "No podemos consentir que las mujeres sean tratadas como meras vasijas reproductivas. Las mujeres no pueden convertirse en animales de granja por deseo de personas ricas", argumentó Gallego durante la presentación de la nueva formación.

De la misma manera, pretende acabar con otras formas de "explotación sexual", como consideran que son "la pornografía y la publicidad sexistas", así como la hipersexualización de las mujeres desde edades tempranas.

La derecha y los hombres

Sobre la existencia de feministas de derechas, la presidenta de FAC es tajante: "No se puede". Según Pilar Aguilar, "el feminismo en su esencia es una ideología radical y en su base es radicalmente incompatible con el sistema capitalista, patriarcal y con la explotación salvaje del planeta y los recursos". Así, desde su punto de vista, "una mujer de derechas puede defender objetivos concretos que son feministas", como pueda ser el derecho al aborto, pero que, "como proyecto global de sociedad, el feminismo y la derecha son incompatibles".

Cuando se le pregunta por otros asuntos que puedan preocupar a los ciudadanos, como pueda ser la economía, el nuevo partido pasa palabra. "Acabamos de lanzar el partido y el programa hay que detallarlo mucho más", se excusa su presidenta. Lo que sí dejaron claro en su presentación es cuál será el papel de los hombres dentro de su organización: "Consideramos que pueden ser feministas y no vamos a vetar su entrada, pero tenemos claro que los hombres, por valiosos que sean, nunca dirigirán el partido"

Cinco mujeres de izquierdas

pilar-aguilar-feministas-al-congreso-fac-20012022.jpg
Pilar Aguilar, presidenta de FAC

Por el momento, la comisión ejecutiva esta formada por cinco mujeres de izquierdas. Su presidenta, Pilar Aguilar, nació hace 75 años en la localidad jienense de Siles, pero se felicita por haber escapado al destino que "aquel patriarcado fascista" le tenía reservado en su pueblo. En su blog, asegura que "el fascismo es incompatible con el saber y la inteligencia" y que, precisamente por eso, mientras cursaba Filología Francesa en Sevilla, se hizo militante antifranquista. "Pasé por detenciones y cárcel. Terminé en el exilio", relata en su autobiografía. Se fue a vivir a Francia y no regresó a España hasta la amnistía del 76. Aun así, reniega de la Transición: "Supuso el triunfo de la democracia, pero el fracaso de los sueños de los que buscábamos ir más allá y queríamos una sociedad que no fuera capitalista".

Crítica de cine, Aguilar es especialmente crítica con los medios audiovisuales y asegura que "las ficciones que mayoritariamente vemos nos trasmiten ideologías, imaginarios, mapas afectivos y sentimentales reaccionarios, patriarcales y machistas".

fatima-arranz-feministas-al-congreso-fac-20012022.jpg
Fátima Arranz, vicepresidenta de FAC

Su número dos es Fátima Arranz. La vicepresidenta de FAC tiene 66 años y es profesora titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Metodología de la Investigación Social. Hace 25 años, durante el curso 1996-1997, impulsó la creación del primer programa de Doctorado titulado La Perspectiva de Género en las Ciencias Sociales. Años después, en 2004 promovió, junto a otras compañeras, la creación de una comisión de igualdad en la junta de facultad de su Universidad.

puri-lietor-feministas-al-congreso-fac-20012022.jpg
Puri Liétor, secretaria general de FAC

La secretaria general de Feministas al Congreso es Puri Liétor, exmilitante de Podemos y del Partido Comunista. Su abuelo paterno llegó a ser secretario general del PSOE durante la República en un pequeño pueblo de Jaén. Ella, según revelaba estos días el diario El País, "pasó de votante a militante de Podemos cuando en su municipio se quedaron a un puñado de votos para tener un concejal, mientras que VOX conseguía dos" y "pasó de feminista anónima a activista feminista cuando conoció la primera sentencia de La Manada". A día de hoy, forma parte de numerosas organizaciones valencianas que comparten objetivos con FAC. Además, según el diario del grupo Prisa, esta psicóloga sanitaria de 53 años ha desarrollado su carrera profesional en la clínica privada.

fatima-arranz-sandra-moreno-fac-feministas-congreso-20012022.jpg
Fátima Arranz y Sandra Moreno, vicepresidentas de FAC

Las dos vicesecretarias del nuevo partido son Juana Gallego, que a sus 66 años es profesora titular en la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Sandra Moreno, doctora en Derecho y especializada en Derecho Constitucional, Derecho del Trabajo y estudios feministas. Tiene 47 años y, además de trabajar como abogada y asesora jurídica en el sector privado, ha ejercido como docente e investigadora en universidades y organismos públicos. En su currículo destaca, además, el haber sido investigadora asistente de la Comisión Europea en el grupo de expertos en materia de orientación sexual.

Pactarían con Sánchez

Con el símbolo del triángulo invertido como logo y "la voz y el voto de las mujeres" como lema, Feministas al Congreso promete trabajar para ser decisivas: "Juntas haremos Historia". Sin embargo, su precedente más conocido, el Partido Feminista de Lidia Falcón, nunca ha conseguido representación parlamentaria nacional o autonómica. Aun así, sus portavoces están convencidas de que tienen una oportunidad. Por eso, aunque no concurrirán a las elecciones de Castilla y León, tratarán de presentarse a todas las citas autonómicas que les sea posible y, por supuesto, a las generales.

¿A quién apoyarán en caso de conseguir algún escaño? Al PP y a Vox ni se lo plantean, aseguran. Sin embargo, parecen dejar la puerta abierta a Pedro Sánchez, el mismo que lidera el Gobierno de coalición que ellas mismas dicen que les ha "decepcionado". Se escudan en que todo dependería de lo que pactasen y ya avanzan algunas líneas rojas, entre ellas, "apoyar una ley para acabar con la prostitución".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas