Podemos vuelve a desmarcarse del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha subrayado que la "única solución" para el Sáhara Occidental pasa por "implementar el derecho internacional", que pauta un referéndum y "respetar la libre autodeterminación" del pueblo saharaui.
Así lo ha indicado la líder de Podemos, Ione Belarra tras conocer la misiva del Jefe del Ejecutivo en la que traslada al rey Mohamed VI que, según Rabat, el plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos, que deja este territorio bajo soberanía marroquí aunque con algunas competencias cedidas, constituye "la base más seria y realista" para lograr una solución a este conflicto.
Según Belarra, "el conflicto del Sahara Occidental exige una solución política, justa, duradera y aceptable para todas las partes" de acuerdo con las Resoluciones del Consejo de Seguridad que "prevea la libre determinación del pueblo saharaui". España no debe apartarse del derecho internacional", ha afirmado la dirigente morada replicando de esta forma la postura del presidente.
Fuentes de la formación morada han explicado también que no pueden compartir esta propuesta, dado que el plan autonomista que defiende Rabat supone "abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas".
Además, desde la formación han apuntado que se trata de una postura con la que se rechazaría de facto el 'mutuo acuerdo' ya que "ni el Polisario ni Argelia aceptarían" el mencionado plan de autonomía de Rabat.
Por tanto, la vía para terminar con el conflicto, en la línea marcada por Belarra, es celebrar un referéndum, como marcan las resoluciones internacionales.
El apoyo de Podemos al referéndum saharaui
El pasado miércoles y durante la presentación del libro 'Una nueva agenda para el Mediterráneo', la eurodiputada y responsable del área internacional de la formación, Idoia Villanueva comparó la "terrible guerra de Ucrania" con otros casos de "vulneración" del derecho internacional como en el caso de "Marruecos con el Sáhara Occidental o Israel con Palestina".
La posición que ha reivindicado tradicionalmente el partido sobre este conflicto es el apoyo firme a una solución pacífica y duradera a la situación del pueblo sahararui, que pasa por el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y la puesta en marcha del citado referéndum. Así lo enfatizó la propia Villanueva el pasado 18 de junio, tras acudir a la recepción en la Puerta del Sol a la 'marcha por la libertad del pueblo saharaui’.
También y durante la crisis migratoria en Ceuta en mayo del año pasado, la dirigente de Podemos defendió no ceder al "chantaje" de Marruecos, a la que ha acusado de generarla con el fin de "presionar" y provocar "tensiones" en España.