Menú

Pablo Iglesias dice que Sánchez le previno del caso Dina y se ofreció a presentarle a "algunos jueces importantes"

El exvicepresidente asegura que antes del giro judicial en la causa, Sánchez le citó para advertirle: "Que sepas que van a por ti".

El exvicepresidente asegura que antes del giro judicial en la causa, Sánchez le citó para advertirle: "Que sepas que van a por ti".
Pablo Iglesias en un acto electoral. | EFE

El exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha relatado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le citó para hablar del caso Dina y en la reunión le dijo: "Van a por ti". Según Iglesias, esta advertencia se produjo antes del giro judicial en la instrucción en la que el exlíder morado dejó de considerarse perjudicado y se situó a un paso de la imputación por un presunto delito de revelación de secretos.

Así lo traslada en el libro Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes, publicado por Navona y editado por el periodista Aitor Riveiro, en el que narra su experiencia y trayectoria en la política activa.

Según narra en su libro, el jefe del Ejecutivo y su exjefe de gabinete, Iván Redondo, le pidieron una reunión para hablar de un "tema judicial", cuando aún no se había producido el giro de la investigación en la pieza del caso Villarejo relativa a la tarjeta de móvil de la exasesora Dina Bousselham.

En ese encuentro, Iglesias asegura que el jefe del Ejecutivo fue "claro" y le soltó: "Te vamos a defender, pero que sepas que van a por ti". El exvicepresidente asegura que no sabe cómo obtuvo Sánchez esa información. "Que te llame el presidente del Gobierno para reunirte con él y que te diga eso, tiene su trascendencia", confiesa para añadir la conversación "le tocó".

"Algunos jueces importantes"

Otro día, y durante una comida, Iglesias asevera que Sánchez le dijo que debía conocer "algunos jueces importantes" dado que, desde el trato en persona, la imagen que tenían de él podría cambiar.

"Le dije que estaría encantado. Aunque nunca se produjo ese encuentro con ninguno de los jueces que debía conocer, estaba claro que el presidente había asumido que irían a por mí y que, quizá, si nos presentaban, verían que yo no era tan terrible. Creo que el presidente me decía la verdad y que actuaba de buena fe. Eso sí, si se analiza desde la óptica de la separación de poderes que hay en este país, es tremendo", subraya.

A continuación, expone que el magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, le quitó la condición de perjudicado y empezó a dirigir pesquisas contra él para convertirlo en un caso "contra Pablo Iglesias".

Temas

En España

    0
    comentarios