Menú

El separatismo preparó con meses de antelación la campaña propagandística sobre el supuesto espionaje masivo

Òmnium Cultural registró una web con el nombre de "catalangate" en enero y tenía hasta un anuncio grabado con mucha antelación.

Òmnium Cultural registró una web con el nombre de "catalangate" en enero y tenía hasta un anuncio grabado con mucha antelación.
Dominio

Hace tres días el independentismo ponía el grito en el cielo porque aseguraba que 65 personas relacionadas con el movimiento habían sido espiadas a través de un virus introducido en sus teléfonos móviles que permitía a los "asaltantes" tener acceso a toda la información almacenada en el dispositivo y a llevar a cabo toda clase de rastreos y grabaciones. Acusaba al Estado de estar detrás de lo que calificaban como el mayor caso de ciberespionaje de la historia, un auténtico atropello contra los derechos humanos y las libertades políticas.

El escándalo propició una comparecencia conjunta de Oriol Junqueras y Carles Puigdemont y la salida en tromba del gobierno de la Generalidad. Exigían y exigen explicaciones, comisiones de investigación, ceses y depuraciones y están dispuesto a tensar la cuerda del apoyo parlamentario hasta romperla si es necesario. Anuncian además una cascada de querellas en España y en Francia, Bélgica, Suiza y Alemania. La tibia reacción del Gobierno, que ni confirma ni desmiente, fortalece la versión de los independentistas.

Sin embargo, hay cabos sueltos. Como que Òmnium Cultural, una de las organizaciones que dice ser víctima colectiva del espionaje, registrara el pasado enero la web catalangate.cat, cuatro meses antes del estallido del supuesto caso. Los contenidos no están precisamente improvisados en los últimos días. Ni en las últimas semanas. La línea argumental es clara y coincide punto por punto con lo que están difundiendo los medios afectos al nacionalismo catalán.

Ha sido un usuario de Twitter quien ha descubierto la anticipación visionaria de Òmnium al buscar la fecha de creación del dominio. En un hilo en la red social, dicho usuario destaca que el nombre de la web es el mismo que el puesto al expediente por "The Citizen Lab", el departamento de la Universidad de Toronto que asegura que los independentistas han sido víctimas de un programa de espionaje vendido a España por una empresa israelí de dudosa reputación.

También se sorprende por la rapidez con la que habrían editado un vídeo de denuncia cuya producción no parece cosa que se pueda despachar en un par de horas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster