
Gabriel Rufián, el diputado de ERC que le dijo a Puigdemont que se había vendido por 155 monedas de plata, lo ha vuelto a hacer. El prófugo de Waterloo es una obsesión para el dirigente republicano y este miércoles en el Congreso ha llegado a espetarle al podemita Jaume Asens que dejara de ir a Waterloo, en alusión a las visitas de Asens a Puigdemont. Rufián acusaba a Asens de romper puentes entre Podemos y ERC y atribuía esa actitud a la acción del prófugo, contrario al diálogo entre ERC y el Gobierno.
Pero el episodio no ha concluido ahí. Puigdemont ha reaccionado con dureza, al igual que la presidenta del Parlamento regional, Laura Borràs, el vicepresidente de la Generalidad, Jordi Puigneró, y el portavoz de JxCat, Albert Batet. Los tres han llegado a acorralar al presidente de la Generalidad al término de la sesión de este jueves en la cámara catalana. La discusión ha sido acalorada y Borràs ha llegado a señalar con el dedo a Aragonès, según ha recogido la señal del parlamento.
Puigdemont ha emitido un duro mensaje en Twitter en el que ha comparado a ERC con "quienes me quieren encarcelar" y se ha mofado de los resultados de "ir a Madrid" en vez de a Waterloo. Borràs, por su parte, ha señalado el "odio" que envenena a una parte del independentismo, en directa alusión a Rufián, con quien tuvo un duro encontronazo verbal cuando ella ejercía de diputada en el Congreso.
Anar a Waterloo a fer política o a fer visites personals només molestava als qui ens volen aïllar i empresonar. Veig que ara també molesta a @Esquerra_ERC. Em sap molt de greu.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) May 26, 2022
Sobretot perquè si l'alternativa és anar tant a Madrid, ja en veiem els resultats. Avui mateix. https://t.co/pZj8dUO80F
Els qui hem patit aquestes ‘gracietes’ sabem que, de gràcia, no en fan. Però això és especialment revelador d’un dels principals obstacles de l’independentisme: un odi que consumeix els qui el senten i per ells faran, però que ens enverina com a col·lectiu. I s’hauria de dir prou https://t.co/cof6Hj7CW9
— Laura Borràs 🎗 (@LauraBorras) May 26, 2022
Las relaciones entre ERC y JxCat atravesaban una fase de una cierta calma. Acababan de ponerse de acuerdo en la ley para boicotear el 25% de español en las aulas y compartían estrategia de desgaste por el caso del espionaje, pero Rufián ha dinamitado las relaciones. La discusión en público acentúa la degradación institucional en Cataluña. Nada fuera de lo normal, salvo la posibilidad de una ruptura del gobierno catalán. JxCat celebrará su congreso el próximo 4 de junio en Argelers (Francia). Borràs será nombrada presidenta con toda seguridad. Uno de los asuntos del congreso será la continuidad en el ejecutivo catalán.