Menú

Abascal da un repaso en Barcelona a la "burguesía catalana, cómplice del separatismo"

El líder de Vox defiende querellarse contra el Gobierno catalán y un 155 "permanente".

El líder de Vox defiende querellarse contra el Gobierno catalán y un 155 "permanente".
El líder de VOX, Santiago Abascal, y el secretario general de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, en un acto de Vox en Cornellá de Llobregat. | EFE

Santiago Abascal ha participado este miércoles en un acto convocado por Vox en Barcelona con motivo del primer aniversario de su llegada al Parlamento catalán. Desde la ciudad condal ha protagonizado un duro discurso en el que no ha dejado títere con cabeza, arremetiendo contra el Gobierno catalán, el PSC, el PP, Cs y los empresarios catalanes, a los que se ha referido como "la burguesía acobardada, cómplice del separatismo".

Apenas unos días después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendiera en su primer acto en Barcelona ante el Círculo de Economía de Cataluña el concepto de "nacionalidad catalana", Abascal ha optado por lanzar una advertencia a estos mismos empresarios catalanes, como hiciera hace años Cayetana Álvarez de Toledo, también en un discurso pronunciado en Barcelona: "Cataluña es España y seguirá siendo España", ha dicho el líder de Vox.

"La burguesía acobardada acabará rindiendo pleitesía a quienes hemos levantado la bandera nacional y de la libertad", ha afirmado, defendiendo su presencia en Barcelona para "decir que hay que aplicar las leyes" en pleno desafío del Gobierno catalán por aprobar un decreto sobre el catalán que se salta la sentencia del TSJC, ratificada por el TS, que obliga a impartir al menos un 25% de asignaturas en español, es decir, apenas dos.

Durante su intervención en el Auditorio de Cornellá ante un aforo completo de casi 1.000 personas, el líder de Vox ha desvelado el contenido de un reciente encuentro que mantuvo con un destacado empresario catalán, del que no ha desvelado su nombre, que le sondeó para saber si Vox estaría dispuesto a admitir un trato diferenciado para "las nacionalidades históricas", a lo que Abascal le respondió haciendo un reconocimiento especial a las "regiones históricas: Castilla, León, Navarra y Aragón". "Cataluña es una región de España, la nación más antigua del mundo", defendió durante su discurso.

Los dardos a PP y Cs

"Venimos a Barcelona a decir la verdad, no a agachar la cabeza y decimos lo mismo en todos lados", ha defendido lanzando un dardo al PP de Feijóo, al que ha reprochado acudir a Barcelona a "postrarse a la burguesía catalana" después de que el Gobierno de Rajoy "no supiera reaccionar" ante el golpe de Estado de 2017 y aplicara un 155 "de broma".

Vox ha registrado una PNL en el Congreso pidiendo suspender de nuevo la autonomía catalana pero esta vez de forma "permanente" hasta que "se recupere la libertad en Cataluña". Una medida que Cs se ha mostrado dispuesto a apoyar si el Gobierno de Pedro Sánchez no recurre al Tribunal Constitucional el decreto lingüístico aprobado por Pere Aragonés.

Al partido de Inés Arrimadas le ha reprochado haberse ido de Cataluña después de ganar las elecciones. "Ni una lección de Cs cuando Ignacio Garriga dejó un puesto más cómodo en el Congreso para venir al Parlamento de Cataluña", ha dicho en plena polémica con el partido naranja por rechazar en un primer momento presentar un recurso conjunto con ellos en el Consejo de Garantías Estatutarias catalán contra el decreto lingüístico, aunque después rectificaron.

Abascal se ha mostrado convencido de que Vox "vencerá" y logrará "recuperar la libertad en Cataluña" porque "no se rendirán nunca". "Vamos a resistir, a seguir dando ejemplo y a ganar", ha dicho, prometiendo regresar a Vic, donde fueron brutalmente atacados por separatistas violentos en plena campaña electoral. "Nunca entregaremos la bandera nacional y de la libertad", ha advertido al concluir su intervención.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas