Menú

Sánchez vende una rebaja del IVA de la luz para eclipsar Andalucía: "Ninguna derrota es definitiva"

El presidente adelanta una de las medidas que se aprobarán este sábado tras una dura intervención de Rufián.

El presidente adelanta una de las medidas que se aprobarán este sábado tras una dura intervención de Rufián.

Pedro Sánchez ha rebuscado una frase del escritor José Saramago para pronunciarse, por primera vez, sobre la debacle del PSOE en Andalucía. "Las derrotas tienen algo positivo, que nunca son definitivas, y las victorias tienen algo negativo y es que nunca son definitivas", ha defendido ante la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que ha sentenciado que las urnas han confirmado que "el Gobierno Frankenstein es un proyecto agotado".

Después ha sido el turno del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que ha protagonizado la intervención más dura del Pleno contra un Pedro Sánchez debilitado por el resultado andaluz, al que le ha reprochado no afrontar la crisis de precios que puede acabar "llevándose al Gobierno y a sus socios por delante".

El presidente, desconcertado por la lluvia de críticas del portavoz de ERC, se ha visto obligado a adelantar una de las medidas previstas para el Consejo de Ministros extraordinario, convocado justo después de las andaluzas y a las puertas de la Cumbre de la OTAN: una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%.

Se trata de una iniciativa a la que siempre se ha resistido el Ejecutivo, pese a la presión de la oposición, que venía reclamando desde hace tiempo una rebaja de este impuesto ante el inasumible incremento de la factura. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fijó la cifra justo en el 5%, pero la ministra de Transición Ecológica tildó la propuesta de "cosmética" para rechazar una medida que, ahora sí, tras el mazazo de Andalucía, pretenden sacar adelante.

Los precios empujan al Gobierno y sus socios

El presidente del Gobierno ha querido acallar con este anuncio las acusaciones del líder independentista, que le ha recordado que el coste de la vida se ha disparado y puede acabar tumbando al Ejecutivo. "La gasolina ha subido un 66%, la luz un 44%, mientras la gente se achicharra en los parques por miedo a poner el aire acondicionado", ha asegurado con una dosis efectivas de demagogia que recordaban a las de Pablo Iglesias.

Insistiendo en la misma estrategia, Rufián ha hecho un repaso por los precios de la cesta de la compra, recordando al presidente que "un melón puede costar 11 euros, medio kilo de cerezas 6 euros" cuando el salario mínimo "son 16.000 euros", ha reiterado mientras criticaba la propuesta de Yolanda Díaz de conceder una subvención de 300 euros. "Basta de parches, basta de cheques", ha añadido antes de pedir más impuestos a las eléctricas, a los "ricos", ha dicho.

Sánchez, visiblemente enfadado, ha vuelto a justificar la elevada inflación por la guerra en Ucrania, a pesar de que el incremento de precios se venía registrado semanas antes de que estallara el conflicto. El presidente del Gobierno ha pedido a todos los grupos que "apoyen este Real Decreto" y no se limiten a lanzar críticas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro