Menú

El PSOE se lanzará en mayo a por el voto joven de Podemos para evitar otro efecto Ayuso

Los socialistas centrarán sus programas en la "agenda joven" y la "agenda rural" con la que taponar fugas de votos.

Los socialistas centrarán sus programas en la "agenda joven" y la "agenda rural" con la que taponar fugas de votos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da un discurso durante la reunión del Consejo Político Federal del PSOE en Zaragoza | EFE

Los socialistas se lanzarán a por el voto joven durante las próximas elecciones municipales y autonómicas. En el PSOE ven en el desplome de Unidas Podemos una oportunidad para recuperar un sector que, en los últimos años, se había distanciado del principal partido de la izquierda y que ahora podría volver a las papeletas socialistas. Durante años, el puño y la rosa era la opción favorita de los votantes primerizos. El voto joven fue el que aupó a Felipe González en 1982 y a José Luis Rodríguez Zapatero en 2004.

El idilio se rompió tras el 15-M y los votantes púberes empezaron a optar por otras formaciones. Diversas encuestas, como la postelectoral del CIS de las generales de 2019, muestran que, entre los menores de 28 años, los socialistas apenas consiguieron un 20%, unas cifras muy similares a Vox (19%) y Unidas Podemos (18%) Los últimos sondeos muestran que el partido de Santiago Abascal se ha afianzado entre el sector más joven de la población mientras que líderes del PP, como Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno, han conseguido arrasar en un sector no muy proclive a votar a los populares.

Durante el Consejo Político y Federal del PSOE, celebrado este sábado en Zaragoza, el partido ha incluido la "agenda joven" como una de las líneas maestras de cara a los programas electorales de mayo. "Hay que incorporar la voz de los jóvenes", ha dicho Juan Lobato, el secretario general de los socialistas madrileños, encargado de coordinar la mesa que ha ideado esta agenda.

En Madrid, el 20% de los votantes menores de 25 años y el 25% de los menores de 35 años optaron por Isabel Díaz Ayuso durante las últimas autonómicas. EL PSOE tuvo que conformarse con menos de un 10%, al ser superado en esta franja de edad por Más Madrid. Mónica García consiguió casi un 18% entre los menores de 25 años y un 15% en la franja de entre 25 y 30.

La Agenda Joven

Para tratar de conseguir el voto joven, los socialistas pedirán en sus programas electorales de las autonómicas y municipales la "incorporación de la perspectiva joven a todas las políticas y fomentar la participación de jóvenes en el diseño de políticas públicas que les afecten".

Los programas electorales del próximo año incidirán en "combatir la precariedad y falta de calidad en el empleo juvenil", campañas contra el bullying, paliar la incidencia de problemas de Salud Mental e incorporar a los centros de atención primaria más recursos.

Junto a Lobato, han participado dos de las comunidades con una población más joven: Canarias y Murcia. La Agenda ha sido coordinada por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el líder de Juventudes Socialistas, Víctor Camino, cuya organización ha aportado la mayor parte de las ideas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión