Menú

La secretaria de Estado de Igualdad llama "racista, xenófoba y machista" a una diputada de Vox por criticar su ley

La presidenta de la Comisión, la socialista Beatriz Carrillo, se suma y acusa a Carla Toscano de hacer un discurso "xenófobo".

La presidenta de la Comisión, la socialista Beatriz Carrillo, se suma y acusa a Carla Toscano de hacer un discurso "xenófobo".

La rebaja de las condenas a violadores que se acogen a la Ley del sólo sí es sí, promovida por Irene Montero, ha obligado al Gobierno a poner en marcha toda su maquinaria para mitigar la alarma social y el malestar que está generando. Un clima de tensión que se ha trasladado a la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado de Violencia Género celebrada en el Congreso.

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, y la diputada de Vox, Carla Toscano, han protagonizado un intenso enfrentamiento a cuenta de la norma aprobada por el Ejecutivo, con llamadas al orden por parte de la presidencia e insultos de "racista, xenófoba y machista" a la representante del partido de Abascal por parte de la número dos de Montero.

La presidenta acusa a Vox de "xenófobo"

Apenas dos minutos después de que Toscano iniciara su discurso para responder a la compareciente, la presidenta de la Comisión, la socialista Beatriz Carrillo, interrumpía su intervención para pedirle que se "ciñera a la cuestión" cuando la diputada denunciaba la "chapuza" de ley aprobada por el Gobierno y daba datos del INE sobre agresiones sexuales cometidas por inmigrantes. "No vamos a permitir discursos xenófobos", le advertía Carrillo, descentrando a la diputada que por unos segundos perdía el hilo de su discurso.

En el turno de réplica, la secretaria de Estado de Igualdad respondía a las palabras de la diputada de Vox llamándole "racista, xenófoba y machista", a lo que la presidenta de la Comisión se veía obligada a reclamarle que "no hiciera alusiones personales" y, de paso, pedía "respeto a sus señorías" en general.

Toscano invocaba después el artículo 71.3 del Reglamento de la Cámara para reclamar a Rodríguez que retirara sus insultos, a lo que la presidenta de la Comisión en ese momento, la dirigente de Podemos, Isabel Franco, que sustituía momentáneamente a Carrillo, le negaba el uso de la palabra y obviaba su petición, sin ni siquiera preguntar a la secretaria de Estado si quería retirar sus palabras. "Comience su intervención, comienza a descontar el tiempo", insistía la de Podemos.

El ninguneo parlamentario

Ante el ninguneo, el diputado de Vox, Juan Luis Steegmann, intervenía para intentar recordar a la presidenta que debía atender la reclamación de Toscano, a lo que Franco respondía llamándole al orden por hablar sin estar en uso de la palabra. "No tiene la palabra, le voy a llamar al orden, la palabra la tiene la señora Toscano, si no respeta a la presidencia por lo menos respete a su compañera de partido", le advertía al diputado que respondía recordándole que "cualquier diputado puede reclamar la palabra para intervenir".

"Cualquiera puede pedir la palabra pero esta presidenta la puede dar o la puede no dar", respondía la presidenta de la Comisión al tiempo que llamaba al orden a Steegmann, le advertía de que apagara el micrófono e instaba a Toscano a comenzar ya su intervención.

La tensión continuaba después durante la comparecencia de la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la diputada de Vox, Magdalena Nevado, al referirse a Vox como "ultraderecha" o "reaccionario".

Los enfrentamientos recuerdan a lo se vivió ayer en el Senado cuando la representante de Vox, Pepa Millán, era llamada a la cuestión hasta en dos ocasiones por parte del presidente, el socialista Ánder Gil, cuando ésta denunciaba los acuerdos del Gobierno con ERC para rebajar el delito de sedición durante el debate de una moción de los separatistas catalanes y Bildu.

Temas

En España

    0
    comentarios