Menú

Sánchez avala las acusaciones de golpismo y carga contra "la derecha política, judicial y mediática"

El presidente no condena las declaraciones del portavoz del PSOE y asegura que "la derecha ha intentado amordazar la democracia".

El presidente no condena las declaraciones del portavoz del PSOE y asegura que "la derecha ha intentado amordazar la democracia".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su rueda de prensa en Bruselas. | EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado desde Bruselas sobre el tenso pleno del Congreso de los Diputados de este jueves en el que se ha aprobado la reforma de la malversación, la derogación de la sedición, el cambio de mayorías del Constitucional y del CGPJ. Tras su asistencia al Consejo Europeo, Sánchez ha aprovechado para cargar contra el PP y su recurso ante el Constitucional.

"La derecha ha intentado amordazar la democracia", ha afirmado en varias ocasiones durante la rueda de prensa. Sánchez ha hablado de "complot" y ha evitado condenar las palabras de Felipe Sicilia, el diputado del PSOE que este jueves acusó "a la derecha" de haber querido "parar el pleno y la democracia con tricornios (en referencia al 23-F) y hoy con togas".

"Hablar de golpe de Estado, de golpismo, de okupa (...) como ha venido haciendo la derecha ¿Quién da más? Quedan pocos epítetos", ha afirmado restándole importancia a las declaraciones del PSOE ya que, según ha afirmado, a él también le han tildado de okupa. Hasta en dos ocasiones le han preguntado por Sicilia y en ambas ha evitado condenar sus palabras.

Sánchez, lejos de frenar, se ha encargado de subir la temperatura dialéctica al acusar "a la derecha política, judicial y mediática de atropellar la democracia". "La derecha y la ultraderecha han sido capaces de secuestrar la Constitución estos cuatro años", ha añadido en varias ocasiones mientras que se ha congratulado del triunfo "de la democracia".

Defiende su reforma ultrarrápida

Sánchez ha defendido que reformar una ley orgánica, como es el Código Penal, en apenas 48 horas es algo legal. La reforma comenzó el lunes con la ponencia, el martes se celebró una única sesión de la Comisión de Justicia en la que se aprobaron las enmiendas al articulado y se envió el texto al hemiciclo que este jueves ha sido salido adelante con el respaldo de PSOE, ERC, Bildu, PNV, Unidas Podemos y Más País. "Se ajusta al reglamento. No hay excusas", ha afirmado pese que no ha contado con el dictamen de órganos consultivos, ni tampoco de los letrados de la Cámara.

Presionando al TC

El presidente ha aprovechado para mandar un mensaje al Constitucional, que este lunes celebrará el pleno que hoy han aplazado y en el que se debatirá sobre el recurso del PP. "Que impere el sentido común y la Constitución", ha añadido en una presión nada velada, ya que el Tribunal tiene que decidir sólo tres días antes del pleno del Senado que debe ratificar la aprobación de la Iniciativa de Ley sobre malversación, sedición y el cambio de mayorías.

"España no se rompe"

Esta rueda de prensa también ha sido la primera oportunidad para preguntarle por el referéndum que pide ERC. Sánchez se ha mostrado en contra de una consulta sobre la autodeterminación, en línea con lo que ha venido diciendo el Gobierno, pero ha evitado pronunciarse sobre el tipo de referéndum que pide Illa. "España no se rompe, España no se hunde", ha afirmado Sánchez.

Los periodistas también le han preguntado por las críticas del presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page, sobre la reforma de la malversación. Sánchez ha sonreído cuando le han formulado la pregunta y se ha limitado a señalar que "no la comparte" mientras que ha hecho una encendida defensa de su política en Cataluña porque, en referencia al PP, la anterior "fue un fracaso".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad