A la espera de que el Tribunal Constitucional decida si suspende o no la reforma del Código Penal que, vía enmiendas, recoge el cambio de mayorías para la renovación del TC y el CGPJ, PP y Vox han registrado dos peticiones por separado para "vetar" su tramitación parlamentaria e impedir que se celebre el Pleno previsto para el próximo jueves.
Después de que el Congreso de los Diputados diera su visto bueno a la reforma legislativa es ahora el turno del Senado. Los partidos de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal no quieren renunciar a una sola de las opciones que tienen a su disposición, legales o parlamentarias, para intentar frenar las aspiraciones del Gobierno.
En paralelo a los recursos de amparo interpuestos en el TC, ambos partidos han registrado dos vetos contra las enmiendas del Gobierno al proyecto de ley referidas al TC y el CGPJ por considerarlo un "atropello" contra el Estado de derecho y la democracia. La medida no sólo busca frenar la reforma sino dejar constancia de la petición para futuras actuaciones contra los responsables de la celebración del Pleno, incluido el presidente del Senado, el socialista Ánder Gil.
Recuerdan, al igual que en los escritos presentados ante el TC, que se está usurpando el derecho de los diputados al reformar vía enmiendas leyes de tanto calado como las que afectan al poder judicial que impiden su debate en la sociedad. Ambos partidos comparan lo ocurrido con el 1-0 en Cataluña.
Además, han presentado enmiendas de suspensión para evitar la tramitación de la norma con el objetivo de impedir que el presidente, Pedro Sánchez, pueda consumar sus aspiraciones políticas, al margen de lo que dicte el TC. De hecho, Podemos ya ha pedido al presidente del Senado desobedecer su sentencia convocando igualmente el Pleno para el próximo jueves.