
Vox ha registrado una petición en la Asamblea de Madrid para habilitar el mes de enero y poder así negociar unos nuevos presupuestos con el PP. La decisión de Rocío Monasterio de tumbar las cuentas públicas hace casi imposible que puedan salir adelante antes de que se disuelva la Cámara y se celebren las elecciones del mes de mayo.
El partido asegura en el escrito que su solicitud responde a "la grave situación actual, la cual ha afectado sobre todo a nivel social y económico" y apela a la necesidad de tomar "cuanto antes múltiples decisiones que no pueden posponerse al período ordinario".
Un argumento que han esgrimido en otras ocasiones para defender la necesidad de acortar las vacaciones de los políticos y que se habiliten los meses de julio o agosto en la Asamblea ante la urgencia de tomar medidas que permitan hacer frente, por ejemplo, a la crisis económica.
En una nota enviada a los medios, los de Monasterio defienden que "el mes de enero podría dedicarse a negociar unos nuevos Presupuestos de la Comunidad de Madrid para que éstos pudieran aprobarse antes de cerrar el Parlamento en período electoral".
"Si existiera voluntad política de aprobar unos Presupuestos, se podrían tramitar en enero. Por nosotros, que no quede…", ha escrito la líder de Vox en Madrid en su cuenta oficial de Twitter, después de que el pasado viernes votaran en contra del dictamen de presupuestos, lo que deja a Madrid sin cuentas públicas para 2023.
Hemos solicitado que se habilite el mes de enero para que se celebren comisiones y plenos en la Asamblea de Madrid.
Si existiera voluntad política de aprobar unos presupuestos se podrían tramitar en enero incorporando alguna de nuestras propuestas.
Por nosotros que no quede… pic.twitter.com/1GWXIK4OQL
— Rocio Monasterio (@monasterioR) December 19, 2022
No obstante, el portavoz parlamentario del PP ha contestado a la portavoz de Vox a través e Twitter. "Lamento tener que corregir a la señora Monasterio. Es importante conocer las reglas y cómo se tramitan los Presupuestos y las enmiendas, que después pasa lo que pasa. Se parte de 0. Todos los trámites se vuelven a poner en marcha. ¡No se aprobarían en enero!".
Lamento tener que corregir a la Sra. Monasterio. Es importante conocer las reglas y cómo se tramitan los presupuestos y la enmiendas, que después pasa lo que pasa.
— Pedro Muñoz Abrines (@MunozAbrines) December 19, 2022
Se parte de 0. Todos los trámites se vuelven a poner en marcha.
No se aprobarían en enero!!!! https://t.co/8mQhB2gMSf
La Mesa suspende el Pleno
La Mesa de la Asamblea, después de recibir los informes de los servicios jurídicos de la Cámara, ha decidido por su parte, tal y como se preveía, suspender el pleno de Presupuestos, previsto para este jueves. Al votar Vox en contra del dictamen el pasado viernes generó una situación insólita que ha tenido que ser resuelta con los letrados del Parlamento madrileño.
"Vox decidió unirse a la izquierda y votar en contra de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. La consecuencia era lógica y evidente: si no hay dictamen, no puede haber Pleno porque el Pleno se convocó exclusivamente a los efectos de que pudiésemos aprobar" las cuentas públicas, explicó después el portavoz parlamentario de los populares.
"Nosotros en la Asamblea de Madrid somos plenamente conscientes de que las formas, los modos y los procedimientos son algo fundamental en democracia. A diferencia de lo que hace Pedro Sánchez convocando plenos con nocturnidad y alevosía para debatir lo que le interesa", señaló Pedro Muñoz Abrines, marcando clara distancia con lo sucedido la pasada semana en el Congreso de los Diputados. "Nosotros no vamos a seguir las mismas reglas".
Abrines ha vuelto a incidir sobre la propuesta con la que este lunes se ha descolgado Vox sobre habilitar el mes de enero para tramitar los Presupuestos. "La señora Monasterio lo que tiene que hacer es aprender las normas, el reglamento. Porque después le pasa lo que pasa, igual que hizo con las enmiendas". Y es que el portavoz del PP ha explicado que, "si quiere aprobar los Presupuestos, hay que empezar nuevamente de cero: toda la tramitación desde el principio. Y eso es imposible que se pueda aprobar en el mes de enero. Ese voluntarismo está muy bien pero hay que conocer cómo funcionan las reglas".
Fuentes consultadas por Libertad Digital insisten en que aunque se habilitara el mes de enero sería imposible aprobar en tiempo y forma unas nuevas cuentas.
Buxadé: no hay mala relación entre Ayuso y Monasterio
El vicepresidente de Vox, Jorge Buxadé, ha defendido en rueda de prensa desde la sede nacional del partido, que no existe mala relación entre Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio, rechazando también que la decisión de tumbar los Presupuestos autonómicos pueda perjudicar a las relaciones entre PP y Vox a nivel nacional.
A preguntas de los periodistas, Buxadé ha asegurado que "quizá el problema es que apoyaron la investidura (de Ayuso) y los presupuestos sin pedir nada a cambio" porque "los grandes partidos están acostumbrados a negociar puestos" mientras que Vox no ha reclamado cargos sino medidas que, entienden, son buenas para los madrileños.
Entre ellas, la derogación de la Ley Trans que, recuerdan, Alberto Núñez Feijóo ha prometido derogar a nivel nacional cuando llegue a La Moncloa mientras se mantiene en Madrid o Andalucía. En su opinión, los incumplimientos de Juanma Moreno en Andalucía fueron mayores y, a pesar de ello, Vox no se comportó de forma desleal.