
La distancia entre el PP y el PSOE volvió a crecer durante el pasado mes de diciembre, según la encuesta de 40dB publicada este lunes por El País que, no obstante, sigue colocando a los socialistas por encima de otros sondeos y niega a la suma de los populares y Vox la mayoría que le dan casi todos los estudios demoscópicos.
El PP sería el partido más votado y tendría un 28,9% de los votos, ocho décimas más que en el barómetro de diciembre. Con ese resultado lograría un grupo parlamentario de 127 diputados, siete más de los que tenía en diciembre.
El PSOE, por el contrario, pierde nueve décimas y cae hasta el 26,9%, con los que tendría 107 escaños, que son cinco menos que en la encuesta de diciembre. Se trata de la primera caída importante de los socialistas desde el pasado mes de julio, cuando también perdió nueve décimas al calor de su debacle en las elecciones andaluzas.
En tercera posición estaría Vox, que mantiene una trayectoria estable: pierde una décima mientras en diciembre había ganado tres. Los de Abascal tendrían un 14% del voto y 39 diputados, dos menos que en el sondeo anterior.
Con este resultado la suma de los dos partidos de derecha tendría sólo 166 diputados, entre quince y veinte menos de los que les otorgan la mayoría de los sondeos publicados últimamente y muy lejos, ya no de la mayoría absoluta, sino incluso de un resultado que les permitiese afrontar una investidura con el apoyo de partidos provinciales.
O incluso con el de Ciudadanos al que, de nuevo en contra de lo que dicen prácticamente todas las empresas demoscópicas, esta encuesta les da un escaño, con una extraña subida de dos décimas –hasta el 2,4%– en mitad de la batalla fratricida por el poder.
Desaparece Sumar
Finalmente, Unidas Podemos no se aprovecha de la caída del PSOE: la formación morada solamente se mantiene en una trayectoria casi plana ganando una décima, tal y como lo hiciese ya en diciembre.
Un dato llamativo es que El País no hace ni una sola referencia a la encuesta que publicó el pasado seis de diciembre y en la que le otorgaba nada más y nada menos que 57 escaños a Sumar, la presunta coalición liderada por Yolanda Díaz que agruparía a Unidas Podemos y el grupúsculo errejonista. Aunque sí hay un enlace a la noticia de ese sondeo, las referencias y las comparaciones se hacen respecto de la publicada el cinco de diciembre y en la que no había referencias a Sumar, ni unido ni separado de otros partidos.
Sube el trasvase del PSOE al PP
La encuesta recoge otro dato de interés: el trasvase de votos desde el PSOE al PP aumenta en dos puntos, pues si en diciembre era de un 5,1% ahora es de 7,2%, lo que serían 490.000 votantes arrepentidos.
La encuesta de 40dB, que ha contado con 2.000 entrevistas, se han realizado entre el 27 y el 31 de diciembre pasados.