
Vox se revuelve contra la prensa en pleno chaparrón por la elección de Ramón Tamames como candidato en su moción de censura. El partido opta por matar al mensajero en respuesta a la sobrexposición mediática del economista, que no deja de airear sus diferencias con el partido de Santiago Abascal a tan sólo unos días de que arranque el debate de la iniciativa.
"El País y El Mundo llevan días intentado dinamitar esta moción de censura con entrevistas que, parecerían indicar, según editan ellos mismos, que está en contra del partido", ha dicho el portavoz parlamentario, Iván Espinosa, al ser preguntado por Ramón Tamames y las discrepancias que mantiene con la formación, manifestadas no sólo a través de declaraciones actuales, sino de opiniones vertidas hace años.
Espinosa ha evitado confrontar las ideas de su candidato, a diferencia de lo que sí hizo ayer Jorge Buxadé, cuando dijo que "nunca cenaría con Pedro Sánchez" y negó un uso excesivo de la bandera española por parte de Vox, como había criticado Tamames. En su lugar, el portavoz parlamentario ha optado por señalara a la prensa, a la que también atacó el vicepresidente del partido, porque "cuando oye a Tamames en televisión, en directo, sin cortes, sin ediciones, lo que dice no está tan alejado de lo que dice Vox".
El profesor se manifestó en 2017 a favor de aprovechar el golpe separatista para declarar la "nacionalidad catalana" y en 2014 defendió el aborto para niños con síndrome de Down, además de rechazar ahora la posición de Vox con respecto a la ideología de género, o el cambio climático, llegando a hablar de "extremosidades" al ser preguntado por algunos de sus postulados políticos.
Espinosa ha señalado a la prensa por la forma de editar los contenidos ya que, "curiosamente, de las dos horas que dura la entrevista, se buscan precisamente aquellos aspectos que teóricamente le diferencian de Vox", ha dicho. Al ser preguntado por si estaba acusando a los medios de manipular, el portavoz parlamentario ha reiterado que "claro que cuestionamos la labor de los medios de comunicación, entre otros, de algunos que han defendido la moción de censura y de Ramón Tamames y luego han cambiado de opinión".
"Quiero agradecer a todos los votantes de Vox que pese a la presión mediática, pese a los titulares interesados, pese al deseo de destruir el partido, se mantienen ahí", ha dicho, augurando que en las elecciones municipales y autonómicas de mayo superarán los 900,000 votantes, casi el doble de lo que obtuvieron en 2019 y que, ha presumido, supera al número de suscriptores de El Mundo y El País juntos.
El debate de la moción de censura arrancará finalmente a las 9,00 del próximo martes 21 de marzo y seguirá el miércoles 22, en respuesta a los deseos del candidato que habría solicitado comenzar pronto debido a su edad y estado físico. Fuentes parlamentarias destacan que la presidenta de las Cortes, Mertitxel Batet, está siendo "comprensiva" con esta circunstancia para facilitarle su estancia durante la sesión.
Antes del debate, el próximo jueves 16 a las 11.00, Espinosa ha anunciado que Ramón Tamames ofrecerá una rueda de prensa en el Congreso junto a Santiago Abascal para responder a las preguntas de los medios sobre la moción de censura.