
La Guardia Civil ha filtrado todas las contrataciones públicas de todo el listado de empresas con las que mantiene vinculación uno de los empresarios de la trama del Tito Berni. El empresario en cuestión es uno de los que, según los datos de la investigación judicial, más relación tenía con el general Espinosa vinculado a la Fundación Internacional Iberoamericana del Gobierno de Pedro Sánchez. Y en el barrido han salido a la luz dos departamentos vitales en el Gobierno, además de la Fundación oficial en la que se encuentran Nadia Calviño, Pilar Llop, José Manuel Albares y 14 secretarios de Estado. Uno de los departamentos es el Ministerio del Interior. Y el otro es, directamente, Presidencia. La Presidencia donde se encuentran Félix Bolaños y Pedro Sánchez.
La Policía Judicial ha tirado de la Aplicación Logística y Financiera de la Guardia Civil (ALFIL). Y ha chequeado, por ejemplo, los contratos de "Emcotex Export S.L, siendo Suárez Esteve administrador único hasta el año 2020". Y allí "consta que facturó a la Dirección General de al Guardia Civil, durante el año 2019, un total de 9.160,36€; todo ello por el procedimiento de Anticipo de Caja Fija (ACF)". La Dirección de la Guardia Civil depende directamente del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska. José Suárez Esteve es el conocido en la trama como ‘Pepe el Drones’, de quien ya ha certificado la Policía Judicial su relacionan con el general Espinosa, el hombre destinado en la Fundación del Gobierno y del que se sospecha que era el enlace clave para obtener contratos públicos por una vía presuntamente corrupta.
Igualmente se ha chequeado la contratación de la más conocida empresa de Suárez: "Asesoramiento y Servicio de Drones SL, cuya administradora única hasta mayo 2022 fue Arantxa Suárez Cuevas, y desde dicha fecha Marta Isabel Suárez Cuevas", que "facturó a la Dirección General de la Guardia Civil, durante los años 2020-2022, un total de 37.751,59€, habiendo sido abonado una parte por el procedimiento de ACF y el resto por la adjudicación de dos contratos menores". Uno de esos contratos "por importe de 13.761,09€, por el suministro de cinco RPAS (sistema de aeronaves pilotadas por control remoto), adquiridas por el Servicio Aéreo de al DGGC, para ser adjudicadas al SEPRONA, en el marco del Proyecto Nature Guardians del Fondo LFIE de la UE". El segundo de esos contratos lo fue por importe de "9.021,00€, por el suministro al Servicio Aéreo de la DGGC de una cámara dual (DJI Zenmuse H20T + Shield Basic)".

Pero la Policía Judicial ha ido más allá: "Realizada consulta en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP) sobre las mercantiles de las que Suárez Esteve ha formado parte de los órganos de administración, directamente o a través de sus hijas Arantxa y Marta Isabel Suárez Cuevas", se puede observar que "habría sido adjudicataria de contratos públicos Asesoramiento y Servicio de Drones SL". Entre esos contratos figuran cuatro con la Fundación Internacional Iberoamericana del Gobierno de Pedro Sánchez y un quinto firmado por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico.
Pero aparece el rastro de otros cuatro contratos. Uno con el Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales para "Adquisición de material tecnológico. UAS (Dron) para el Servicio de Seguridad y Protección Civil" por valor de 6.157,55 euros.
Hay que recordar que la trama del Tito Berni se sigue complicando y Libertad Digital también ha publicado ya las referencias de las empresas de la trama a los contratos con el "Ministerio" y que el propio entonces diputado Juan Bernardo Fuentes (Tito Berni) se encargaba de eludir el control de Hacienda. El Tito Berni era diputado del PSOE hasta hace unas pocas semanas. Lo era hasta que el caso Mediador saltó por lo aires y se descubrió la trama. Él era el diputado Juan Bernardo Fuentes, con altas responsabilidades en materia fiscal dentro del Partido Socialista. Y esos cargos le han servido al Tito Berni para diseñar un mecanismo de elusión fiscal para la trama de este nuevo caso.