Menú

El Ministerio de Marlaska oculta en su currículum el cargo oficial que vincula a Gámez con el caso de su marido

La página web de Interior ocultaba un cargo clave de la carrera profesional de María Gámez: el que la vincula a las ayudas recibidas por su marido.

La página web de Interior ocultaba un cargo clave de la carrera profesional de María Gámez: el que la vincula a las ayudas recibidas por su marido.
Fernando Grande-Marlaska y María Gámez en una imagen del pasado día 17 de marzo. | EFE

María Gámez tuvo un cargo inicial como delegada de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Málaga. Lo mantuvo entre 2004 y 2008. Fue el año previo a que se concediera el sistema de ayudas a Santana Motor investigado por la Justicia y del que se benefició la empresa del marido de Gámez.

Se trataba de un mecanismo de apoyo público pactado por la propia Consejería que tenía a Gámez como delegada y la Agencia Idea, que dependía, a su vez, de la Consejería en la que trabajó la dimitida ya como cabeza de la Guardia Civil. Y, casualmente, el currículum oficial exhibido por el Ministerio del Interior durante todo este tiempo ha estado ocultando ese cargo. Según el texto, el paso de Gámez por la Junta de Andalucía se limitó a un "hasta su nombramiento era subdelegada del Gobierno en la provincia de Málaga", otro "ha desarrollado su labor profesional en la Junta de Andalucía" y, por último, "también fue delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga". Ni rastro de su paso previo por la decisiva y polémica Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la que fue delegada en Málaga.

El CV ofrecido en su web de presentación por el Ministerio del Interior hasta el momento de la dimisión de María Gámez como directora de la Guardia Civil señalaba lo siguiente:

"María Gámez Gámez. Directora general de la Guardia Civil. DATOS PERSONALES […] FORMACIÓN ACADÉMICA […] EXPERIENCIA PROFESIONAL: Hasta su nombramiento era subdelegada del Gobierno en la provincia de Málaga. Es funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Junta de Andalucía y ha desarrollado su labor profesional en la Junta de Andalucía, en el Parlamento de Andalucía, en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz y en el Ayuntamiento de Málaga. También fue delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga".

Punto final.

curriculum-maria-gamez.jpeg

Caso Santana Motor y Agencia IDEA

Pero María Gámez tuvo un cargo previo. De hecho, el puesto desde el que se catapultó en la política. Su marido acaba de ser imputado por el caso Santana Motor, una de las patas del gigantesco caso de corrupción conocido como caso ERE. La investigación persigue el rastro de 36 millones de euros en ayudas financieras a esa compañía e investiga la labor realizada por la empresa del marido de Gámez y sus dos cuñados, una compañía contratada por una filial de la agencia pública IDEA –dependiente de la Junta socialista de Andalucía–. IDEA estaba dentro del organigrama de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Y Gámez ocupó entre 2004 y 2008 –justo el año previo a la entrega de las ayudas a Santana Motor– el cargo de delegada de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Málaga. Traducido: la dimitida Gámez tuvo un cargo directo y directivo en la Consejería de la que dependían las subvenciones investigadas, entre otras cosas, por el papel ejecutado en todo ello por la empresa de su marido.

Pero este aspecto, el Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska ha considerado que no reviste el suficiente interés como para ser destacado en el CV oficial que se presenta a primera vista en la web del departamento. Y todo ello, mientras Gámez se presenta como una persona que dimite por "honradez, ética y principios".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster