
Sumar le quita votos a Podemos, pero también al PSOE, no logra superar a los de Pablo Iglesias ni en votos ni escaños y su irrupción hace que todo el bloque de izquierdas tenga menos diputados y se afiance la mayoría de la derecha. Este es el resumen de los datos más importantes que se pueden extraer de la encuesta de Sociométrica que publica este domingo El Español.
El sondeo sólo incluye una posibilidad, que además es la más probable en este momento: un escenario con listas independientes de Sumar y Podemos. En él la plataforma de Yolanda Díaz se queda sólo en un 7,6% del voto y 16 diputados, justo por detrás de Podemos, que tendría cuatro décimas más y un grupo parlamentario de 18 miembros.
En conjunto, ambas fuerzas mejorarían el resultado que el anterior sondeo le daba a la suma de Unidas Podemos y Más País, pero lo hacen sobre todo a costa del PSOE: en febrero el actual conglomerado morado se situaba en el 10,8% y la fuerza errejonita en el 2,7%, es decir, un 13,5%; ahora Sumar y Podemos saltan al 15,6%, pero parece sobre todo un crecimiento a costa del PSOE, que cae 1,7 puntos hasta el 23,7% y sólo tendría 93 diputados.
Así, los tres partidos de izquierdas ganan sólo cuatro décimas –un movimiento leve que no necesariamente se puede atribuir a la irrupción de Sumar– pero además pierden representación: sumarían 127 diputados mientras que en febrero tenían uno más.
La derecha se refuerza
Mientras tanto, al otro lado del espectro político las noticias son muy buenas: el PP no sólo ganaría las elecciones, sino que lo haría con mayor diferencia en votos y en escaños: los populares están estables –sólo pierden una décima– en el 31% y llegan a los 136 diputados.
A su lado Vox parece haber digerido positivamente todo lo relativo a la moción de censura: gana tres décimas hasta el 15,3%, aunque no logre traducir esa mejora en más escaños, ya que de hecho pierde uno para quedarse en 49.
En conjunto, la derecha tiene una mayoría más sólida aún –pasa de 183 a 185 diputados– y gana dos décimas en porcentaje de voto para llegar al 46,3%, lo que indica con bastante claridad que la irrupción de Sumar no supone, como por otra parte era de esperar, el menor trasvase de votos entre los bloques.
Coincidencias demoscópicas
Se trata de la segunda encuesta publicada tras la presentación oficial de Sumar y de la candidatura de Díaz a las generales y que incluye al nuevo partido, después de que OkDiario adelantase un primer sondeo de Demoscopia y Servicios el pasado lunes con porcentajes bastante similares.
En cualquier caso, y aunque el resto de variables parecen bastante estables, expertos en demoscopia advierten a Libertad Digital que por el momento es complicado realizar correctamente el reparto de votos y escaños entre las fuerzas de extrema izquierda, ya que como ocurre siempre la aparición de un nuevo actor hace más difícil los cálculos.
Por otro lado, según publica ABC algunos datos "incipientes" recogidos por la firma GAD3 apuntarían a que Yolanda Díaz podría haber logrado el efecto contrario al buscado: en lugar de movilizar a la izquierda se habría logrado movilizar al centro – derecha. No obstante, en la misma información advierte de que "aún es pronto para saber cuál será el impacto real de Sumar".
La encuesta publicada este domingo por El Español ha contado con una muestra de 900 entrevistas y el trabajo de campo se realizó entre el 4 y el 8 de este mismo mes de abril.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.