Menú

El PSOE niega que exista el problema de la okupación: "Sólo afecta al 0,5% de la sociedad"

Isaura Leal asegura que "sólo existe en el argumentario de la derecha" que "tergiversa la realidad".

Isaura Leal asegura que "sólo existe en el argumentario de la derecha" que "tergiversa la realidad".
La diputada socialista Isaura Leal durante la rueda de prensa en el Congreso este martes. | EFE

La nueva Ley de Vivienda ha vuelto a provocar un fuerte choque entre los partidos de izquierdas y la derecha por un aspecto muy concreto de la norma: la okupación de viviendas. El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha negociado con ERC y Bildu incluir trabas para el desalojo de inmuebles ocupados, algo que para PP, Vox y Cs supone un ataque a los propietarios. El PSOE defiende el proyecto porque, a su juicio, ni siquiera existe un problema con la okupación.

La portavoz socialista, Isaura Leal, así lo ha manifestado en rueda de prensa desde el Congreso al asegurar que la okupación "sólo existe en los argumentarios" de la derecha pero "no en la sociedad española" ya que, según sus cálculos, "apenas afecta al 0,5% de la población". En su opinión, el 95,5% de las okupaciones las promueven mafias en viviendas que pertenecen a bancos y grandes tenedores, siendo una minoría la que afecta a particulares.

Unos datos por los que Leal concluye que "la sociedad española no tiene un problema con la okupación de viviendas" sino con "el acceso a la vivienda" para defender su ley y reprochar al PP sus críticas por comportarse de forma "irresponsable" y "alimentar un debate tergiversado".

También desde Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha acusado a la derecha de "criminalizar la pobreza" y fomentar la "aporofobia" por vincular la okupación con los desahucios ya que, según ha dicho, la mayoría de desalojados son familias vulnerables que no tiene recursos suficientes. El portavoz de Más País, Íñigo Errejón, cree incluso que la nueva ley se queda corta y acusa a PP y Vox de "estar del lado de los rentistas que se enriquecen con el abuso en una situación de extrema necesidad de los españoles".

Desde el PP, su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, ha recordado al Gobierno que "a los okupas no se les desahucia, se les desaloja". En su opinión, la nueva Ley de Vivienda aprobada este martes en Consejo de Ministros y que recibirá el visto bueno del Congreso el próximo jueves, favorece la okupación de viviendas como prueba el hecho de que el PSOE haya "aceptado todas las demandas de Podemos, Bildu o ERC".

En la misma línea, Iván Espinosa, de Vox, critica que "si para desokupar a una persona se le añaden trabas burocráticas, dificultando la vida a los propietarios, lo que se está haciendo es facilitar la vida a los okupas". Desde Cs, Inés Arrimadas, ha manifestado que la Ley de Vivienda provoca " entusiasmo en Bildu, ERC y la Cup", lo que evidencia que "los más felices con esta ley van a ser los okupas".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad