Menú

Sánchez obvia los escándalos de compra de votos y dice que es la derecha la que "embarra" la campaña

Sánchez obvia las menciones directas al asunto que ha sacudido el final de la pandemia

Sánchez obvia las menciones directas al asunto que ha sacudido el final de la pandemia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa este jueves en un acto electoral en apoyo al candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Juan Lobato (d), y la candidata a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto (i), en Madrid. EFE/ Kiko Huesca | EFE

Como si fuese una alegoría de la campaña socialista, un enorme nubarrón amenazó este miércoles el mitin de Pedro Sánchez en Madrid. Los más escépticos temieron que acabase por descargar sobre el Parque Forestal de Entrevías y que hubiese que anular el acto al aire libre en la capital de España.

El tiempo le dio un armisticio a Sánchez pero no los titulares sobre las operaciones de compra votos y en la que estarían involucrados cargos del PSOE. El presidente del Gobierno evitó las menciones directas pero acusó a la derecha de "no parar de insultar y de embarrar". Una referencia velada a las noticias que copan las portadas.

Es la segunda vez que Sánchez utiliza el término "embarrar" durante esta campaña. La otra vez fue también en la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, sólo unas horas después de verse acorralado por las listas de Bildu tras su cara a cara con Alberto Núñez Feijóo en el Senado. En esta ocasión, el presidente del Gobierno añadió que "al PSOE no nos van a parar. Vamos a ganar y gobernar".

¿Pinchazo?

Los socialistas siguen creyendo que el domingo todo se decidirá por un puñado de votos. De ahí, las menciones a la participación y a "concentrar el voto progresista" en el PSOE para "señalar la puerta de salida a Ayuso y Almeida". Unas afirmaciones que contrastaban con el auditorio. El mitin de Madrid fue de los menos multitudinarios en esta recta final. Incluso, por primera vez en la campaña, se vieron en la parte derecha bastante huecos sin llenar.

Convirtiendo en realidad el dicho que nadie es profeta en su tierra, Sánchez apenas reunió a 2.500 personas. Son mil menos que el día anterior en Gijón pese a que la población de la Comunidad de Madrid es seis veces superior a la de Asturias. Hasta hora, los mítines más multitudinarios han sido los de Badajoz y Valencia con 6.000 cada uno.

Vivienda, eje central

Sánchez aprovechó que este jueves se ha publicado en el BOE la Ley de Vivienda para retomar uno de los leit-motiv de la campaña. Una norma histórica para el Gobierno que acusa al PP de "hacer negocio" con la vivienda. La candidata a la alcaldía, Reyes Maroto, prometió que si es elegida regidora de Madrid, aplicará la norma y declarará las zonas tensionadas de la capital.

Mientras que el candidato a la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, elogió la gestión del Gobierno de Sánchez por su "honestidad, transparencia frente a la corrupción". Quizás no eligió el mejor día para hacer esta afirmación.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster