Menú

Las encuestas predicen un vuelco total: el PP gobernará Valencia, Aragón, La Rioja, Cantabria y quizá Baleares

Ayuso y Almeida consiguen también sendas mayorías absolutas en Madrid y los populares se harían con Valencia ciudad y todas las capitales andaluzas.

Ayuso y Almeida consiguen también sendas mayorías absolutas en Madrid y los populares se harían con Valencia ciudad y todas las capitales andaluzas.
La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso (c) y el candidato a la alcaldía José Luis Martínez-Almeida (i), acompañados por el presidente del partido Alberto Núñez Feijóo (d). | EFE

Las encuestas al cierre de los colegios electorales apuestan por una gran victoria para la derecha en estas elecciones autonómicas y municipales. Según el sondeo de GAD3 para la Forta, el PP podría lograr la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y lo haría de forma holgada: tendría entre 70 y 72, cuando el límite son los 68 diputados.

El PP también podría gobernar en Aragón, pero allí necesitaría el apoyo de Vox: los populares tendrían 28 o 29 escaños y el partido de Santiago Abascal entre siete y nueve, por lo que en cualquier caso superaría los 34 diputados que marcan la mayoría.

Lo mismo ocurriría en la Comunidad de Valenciana: el PP tendría 37 o 38 escaños Vox 13 o 14, con lo que incluso en la parte baja de ambas horquillas ambos partidos tendrían 50 diputados, es decir, la mayoría absoluta.

Donde según la encuesta no se puede saber qué ocurrirá es en otro de los sitios que ha centrado la atención durante la campaña: Castilla-La Mancha, donde el PSOE tendría de 16 a 18 escaños, el PP 12 o 13 y Vox 3 o 4. La mayoría absoluta está en 17 diputados.

Además, según datos de otros sondeos de Gad3 el PP lograría la mayoría absoluta también en La Rioja, donde esta legislatura lo ha hecho el PSOE; y podrá gobernar con toda seguridad en Cantabria y Murcia mediante pactos con Vox, e incluso en Canarias, en este caso de la mano de Coalición Canaria.

En Baleares la situación es más complicada: PP tendría 21 o 22 diputados, mientras que Vox se quedaría en siete y ocho, por lo que sólo en la parte más alta de ambas horquillas lograrían la mayoría absoluta que está en los 30 escaños. De no hacerlo, el gobierno balear dependería de alguno de los grupos minoritarios como Mes per Menorca o el PI, que podrían lograr dos diputados cada uno.

Por último, el PSOE sólo conservaría dos de las autonomías que tiene: Extremadura y Asturias.

Valencia y Sevilla, para el PP

En el ámbito municipal, además de la victoria por mayoría absoluta de Almeida en Madrid los focos están puestos en alguna de las grandes ciudades, por ejemplo Valencia, donde el PP habría conseguido un gran resultado y podría gobernar.

También podría hacerlo en Sevilla y los datos del sondeo están menos ajustados de lo que se podría esperar: el PP tendría entre 13 y 14 escaños y Vox tres, por lo que en cualquier caso tendrían la mayoría absoluta en el consistorio. En Andalucía, además, el resultado conjunto podría ser dramático para los socialistas, que están en disposición de perder todas las capitales.

Barcelona por el contrario es una incógnita total: tanto el socialista Collboni como la actual alcaldesa Ada Colau podría ser la lista más votada y el resultado dependería de unos pocos votos.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster