Menú
Carlos Cuesta analiza junto a Carmelo Jordá, Sandra León y Luis Fernando Quintero la situación de independentistas dentro después de las elecciones.

Especial elecciones: Puigdemont o repetición de elecciones

Carlos Cuesta analiza junto a Carmelo Jordá, Sandra León y Luis Fernando Quintero la situación de independentistas dentro después de las elecciones.

El 23J arroja una situación de bloqueo y Pedro Sánchez, que se queda en segunda posición, tiene opciones de permanecer en la Moncloa sólo si consigue asegurarse el apoyo de los partidos separatistas al completo. Los portavoces de las formaciones llamadas a decidir el futuro de España han marcado sus posiciones con el escrutinio aún en marcha. Especialmente relevante ha sido el mensaje de Carles Puigdemont desde Bélgica, a quien todos sitúan como la persona clave para que Sánchez continúa en el poder. Junts, que no apoyó a Sánchez en 2018 y que ha marcado distancias con la posición de apoyo de ERC en toda la legislatura, será ahora imprescindible para la formación hipotético gobierno socialista.

En un largo mensaje en Twitter, el ex presidente catalán ha lanzado un "aviso a los expertos que saben lo que debe hacer Junts" y que, dice, "menosprecian su posición". "No nos debemos nada más que a nuestros votantes", subraya antes de apuntar que "nuestros compromisos, nuestro programa han sido y son las referencias de nuestra acción política". Por eso, apunta, ni pactaron los indultos, ni la mesa de diálogo, ni los presupuestos, ni la investidura". Se jacta luego de la posición de Junts en este 23J en que ha resistido mucho mejor que ERC que pierde seis escaños. "No somos infalibles, no siempre acertamos. Pero podemos presentar un alto grado de responsabilidad, coherencia y fidelidad", apunta.

Temas

0
comentarios