Menú

Gloria Lago denuncia la "hipocresía" de Yolanda Díaz "mientras hay niños que no pueden estudiar en español"

La presidenta de la Asociación Hablamos Español ha defendido la necesidad de una ley que garantice la libertad de elección de lengua en toda España.

Entrevista a Gloria Lago, de la Asociación Hablamos Español

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La presidenta de la Asociación Hablamos Español ha defendido la necesidad de una ley que garantice la libertad de elección de lengua en toda España.
La presidenta de Hablamos Español, Gloria Lago, en esRadio. | David Alonso Rincón

Gloria Lago, la presidenta de Hablamos Español ha visitado Es la Mañana de Federico de esRadio para abordar la cuestión de las lenguas cooficiales en España. Tras las declaraciones de Yolanda Díaz hace un par de días, en las que hablaba de la plurinacionalidad y de su voluntad de que en el Congreso "se pueda hablar en las lenguas cooficiales", Gloria Lago ha señalado que esa reivindicación "no es una propuesta nueva y que lo que está haciendo la señora Yolanda Diaz es un paso más pero pertenece a un plan en el que están implicados más partidos". Igualmente, ha lamentado que "por desgracia, a personas como Yolanda Díaz, proponiendo estas ocurrencias, parece que les importa muy poco que haya niños que no puedan estudiar en su idioma. Es de una hipocresía tan grande que uno se lleva las manos a la cabeza. ¿Cómo puede esta señora reclamar esto?". Ha hecho referencia también a las reacciones tras esas declaraciones: "Cuando ves que la gente se lleva las manos a la cabeza por estas propuestas de Yolanda Díaz, eso está bien para poner este problema en el foco de atención".

Gloria Lago ha destacado uno de sus objetivos principales y es que desde la Asociación Hablamos Español buscan "que haya libertad de elección de lengua en toda España. El bilingüismo es bueno si es voluntario". Todo esto, "desde el primer día que va el niño al colegio hasta que se va". Ha explicado además que esta situación no significa "armar lío en los colegios", sino simplemente se trata de que cada uno "tenga sus derechos reconocidos". Igualmente ha enfatizado la necesidad de "poder ir a un sitio oficial y ver nuestro idioma junto a la lengua oficial". La presidenta de Hablamos Español ha hecho referencia a un documental elaborado por ella, llamado ‘Operación Babel’, que anima e invita a ver. Según ha contado en esRadio, en él aborda lo que hay detrás de toda esta situación.

Ha insistido en recordar la existencia de "una lengua que permite que nos entendamos todos, ¿por qué vamos a prescindir de eso?" Considera que el problema existe y es bastante grave. Un problema que únicamente se va a solucionar "si esto se aborda con una visión amplia como se hace en otros países. Si realmente hay voluntad, se puede arreglar". Desde su asociación, Hablamos Español, recuerda que siempre "intentaremos echar una mano para que se puedan hacer las cosas bien". Además, no ha querido olvidar mencionar lo que se vive en zonas como Cataluña o País Vasco, donde señala que, en lo que respecta a educación, "la situación es muy grave".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro