Menú

Armengol convoca el Pleno de investidura de Feijóo para los días 26 y 27 de septiembre

La presidenta de las Cortes pacta la fecha con el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que pueda negociar con los grupos.

La presidenta de las Cortes pacta la fecha con el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que pueda negociar con los grupos.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Congreso de los Diputados después de reunirse con el Rey Felipe VI. | EFE

La presidenta de las Cortes, Francina Armengol, ha dado a conocer que el Pleno investidura, en el que se presentará como candidato a la presidencia del Gobierno Alberto Núñez Feijóo, ha quedado fijado para los próximos 26 y 27 de septiembre.

En una breve declaración institucional desde el Congreso de los Diputados, Armengol ha explicado que así "lo ha acordado" con Feijóo, después de haber mantenido una conversación con el candidato anoche, tras conocerse la propuesta del Rey Felipe VI al concluir la ronda de consultas con los partidos, y también esta mañana.

El presidente del PP ya dejó entrever ayer en la rueda de prensa posterior a su encuentro con el monarca, que no era partidario de un Pleno la próxima semana porque supondría tener apenas dos días de margen para negociar con los grupos parlamentarios, que tienen de límite para constituirse hasta el próximo viernes. Se hablaba de esta posibilidad para evitar que la posible repetición de elecciones coincidiera con la Navidad.

Armengol ha respondido a esta reclamación de Feijóo asegurando que la fecha acordada le concede "un tiempo prudencial para realizar las negociaciones oportunas" con los partidos, destacando que tiene de margen 35 días por delante, mientras que en plenos de investidura anteriores, de legislaturas pasadas, el tiempo otorgado entre la propuesta del Rey y su celebración ha sido de un mes.

Dado que el PP no cuenta con mayoría absoluta para poder salir elegido en primera votación, será necesario ir a una segunda vuelta que se celebraría 48 horas después de la primera, es decir, el 29 de septiembre. El reloj para la posible repetición de elecciones quedará en cualquier caso activado y se celebrarían ya después de Navidades, a mediados de enero, sorteando así el riesgo de que pudieran coincidir con Nochebuena o Nochevieja.

El PP luchará hasta el final

Feijóo intentará ahora convencer a cuatro diputados, que son los que le alejan de la investidura, después de atar los apoyos de Vox, UPN y CC, que dan un total de 172 votos junto a los de su grupo parlamentario del PP. Para reunir más síes que noes en la segunda vuelta, sería necesaria la abstención de Junts, lo que parece improbable, o el voto favorable de cuatro diputados del PNV, partido que ha rechazado de forma reiterada sentarse a negociar con el PP.

En cualquier caso, en el partido no descartan por completo esta posibilidad y se defienden la necesidad de "intentarlo por responsabilidad", según ha dicho Borja Sémper en una entrevista en Es la Mañana de Federico de esRadio, apelando incluso al PSOE para evitar que el gobierno dependa de Bildu y un prófugo de la Justicia como Carles Puigdemont.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro