
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que el PP no va a conseguir el apoyo de los cuatro diputados que necesita para sacar adelante la investidura de Alberto Núñez Feijóo, que, a su juicio, lo único que pretende es "dilatar" y "torpedear todo" para llegar a su objetivo, que es una repetición electoral.
Para López, la decisión del líder popular de aceptar la propuesta del Rey y presentarse como candidato a la Presidencia del Gobierno "nos aboca a una investidura 'fake', a una crónica de un fracaso anunciado, a un nuevo fracaso de Feijóo, que el único pacto que tiene es con Vox, y ahora con CC, además de UPN".
"No lo van a conseguir de ninguna manera, es una estrategia supongo para ver si consiguen el objetivo que tienen detrás que es la repetición de las elecciones, pero los ciudadanos no se equivocan", ha insistido López en declaraciones a la Cadena Ser.
Pero sin duda las palabras más gruesas han provenido de la extrema izquierda, que lanza incluso graves acusaciones. La teoría más rocambolesca proviene del exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, que afirma que en las intenciones del PP estaría el llevar a cabo un tamayazo. Participarían de esta operación, según él, Felipe VI y hasta el mismísimo PSOE.
"Es muy posible que el PP intente un tamayazo. De ahí salió Esperanza Aguirre. Pero si el Rey pide a Feijóo que intente la investidura es porque lo refrenda PP y PSOE. Sin la presidenta del Congreso no lo haría. En esta jugada van juntos el monarca, el bipartidismo y satélites", asegura en Twitter.
Es muy posible que el PP intente un tamayazo. De ahí salió @EsperanzAguirre. Pero si el Rey pide a Feijóo que intente la investidura es porque lo refrenda PP y PSOE. Sin la Presidenta del Congreso no lo haría. En esta jugada van juntos el monarca, el bipartidismo y satélites.
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) August 22, 2023
A los ataques al monarca se suma también el exportavoz parlamentario de Podemos. "Felipe VI ha encargado la investidura a Feijóo, que tiene, como mucho, 172 votos a favor y, seguro, 178 en contra. Como veníamos advirtiendo y es tradición familiar, al final, el Borbón ha borboneado... y el borboneo siempre cae en la misma dirección, claro: hacia la derecha", escribe Pablo Echenique en la misma red social que el anterior.
Y añade: "Los rapsodas de la transición te habían contado que el rey no votaba pero era una mentirijilla piadosa (otra más). No solamente vota. Vota el primero —antes que los diputados—, vota lo que le da la real gana y vota al PP. Lo típico (que) uno esperaría en una democracia ejemplar".
Los rapsodas de la transición te habían contado que el rey no votaba pero era una mentirijilla piadosa (otra más).
No solamente vota.
Vota el primero —antes que los diputados—, vota lo que le da la real gana y vota al PP.
Lo típico uno esperaría en una democracia ejemplar. https://t.co/tlqDUS193x
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) August 22, 2023
Abonado a la teoría del tamayazo también está el director del diario.es, Ignacio Escolar, que citando el artículo de uno de sus redactores escribe en Twitter: "La ‘costumbre’: ese curioso argumento para proponer a Feijóo para una investidura que todos saben (también el rey) que es matemáticamente imposible. Salvo que haya un tamayazo, claro está".
La "costumbre": ese curioso argumento para proponer a Feióo para una investidura que todos saben (también el rey) que es matemáticamente imposible.
Salvo que haya un tamayazo, claro está.https://t.co/JfcUa0MMhK
— Ignacio Escolar (@iescolar) August 22, 2023
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea decide no sumarse a estas graves acusaciones pero también se ha pronunciado en contra de la decisión de Feijóo. Para Mónica García la intención del candidato del PP es "hacernos perder el tiempo a los españoles".
Sánchez no sólo tiene menos apoyos, es que los partidos imprescindibles para armar ese "gobierno progresista" le exigen violar varias veces la Constitución.
Ya sabemos que vosotros estáis dispuestos. Nosotros no. https://t.co/1Vvin2IR7L
— Carlos Díaz-Pache (@cdpache) August 22, 2023
El portavoz parlamentario de Isabel Díaz Ayuso en la Cámara madrileña le contesta: "Sánchez no sólo tiene menos apoyos, es que los partidos imprescindibles para armar ese ‘gobierno progresista’ le exigen violar varias veces la Constitución. Ya sabemos que vosotros estáis dispuestos. Nosotros no".