Menú

Pablo Iglesias, de fracaso en fracaso, anuncia que editará un nuevo diario digital

Diario Red será el nuevo digital de cabecera de Podemos, lanzado en plena guerra contra Sumar.

Diario Red será el nuevo digital de cabecera de Podemos, lanzado en plena guerra contra Sumar.
Pablo Iglesias en una imagen de archivo. | Cordon Press

Pablo Iglesias entró como una apisonadora en la política española con la intención de asaltar los cielos. Incluso llegó a ser vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Asuntos Sociales. Pero desde que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se topó en su camino, el exlíder de Podemos no hace más que acumular fracasos.

Pablo Iglesias dejó el Ejecutivo de coalición para plantar cara al PP en la Comunidad de Madrid y a Díaz Ayuso. Pero aquella madrugada postelectoral en mayo de 2021, tras un pésimo resultado (10 escaños), Iglesias anunció que dimitía de todos sus cargos y que dejaba la política porque "cuando uno no es útil tiene que saber retirarse".

Se cortó la coleta y anunció su intención de crear un gran proyecto de comunicación de la mano de Jaume Roures. Pero mientras aquello llegaba, Pablo Iglesias se quedó en tertuliano y articulista en los medios de otros. Fichó por la radio del grupo Godó, Rac1; también por el diario proetarra Gara y el separatista Ara, CTXT y por el programa Hora 25 en la SER, en una tertulia semanal mano a mano con la exvicepresidenta socialista Carmen Calvo y el eurodiputado del PP José Manuel García Margallo. La cadena decidió liquidar este espacio el pasado mes de julio.

Por el camino, la aspiración de Iglesias de volver a la Universidad Complutense quedó frustrada en dos ocasiones. Perdió una plaza como profesor de periodismo y también quedó excluido del proceso de selección para una plaza de profesor asociado en la Facultad de Ciencias Políticas. A la tercera va la vencida, y finalmente consiguió una plaza de profesor asociado en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración, casualmente el departamento al que pertenece el que fuera su mano derecha y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.

Y llegó Canal Red

Como otro de sus proyectos, La Tuerka, acabó cerrando, decidió reconvertir el proyecto en el podcast La Base, que en un primer momento emitía Público, un medio también editado por Roures, y que posteriormente se llevó a su nuevo gran medio de comunicación: Canal Red.

Lo cierto es que las cifras de audiencia de este proyecto de Iglesias tampoco es para tirar cohetes, al menos, en YouTube, donde sus últimos vídeos tienen una media de 60.000 visualizaciones, muy por debajo de varios de los programas que emitía en el diario Público, dentro del formato La Base, donde alguna vez superaron el millón de visitas.

En lo económico, tampoco es que vaya muy bien la cosa. Con 200.000 suscriptores en YouTube, 15.000 de ellos de pago, Iglesias se afana en conseguir que la gente ponga dinero en su proyecto, hasta el punto de que Ione Belarra llegó a pedir directamente la colaboración económica de los afiliados de Podemos.

Y ahora, editor de un periódico digital

A pesar de todo, este lunes Pablo Iglesias ha anunciado que se va a embarcar en una nueva aventura: Diario Red. Será el nuevo digital para complementar las informaciones que ya difunden a través de Canal Red. Aunque ya tenían el digital La última hora, el periódico cerró para integrarse también en el Canal Red.

El propio Iglesias será su editor y, según ha anunciado, será "un periódico digital modesto pero con ganas de crecer y de contar lo que casi nadie cuenta, empezando por hablar de los medios", la gran obsesión de Iglesias.

El anuncio se produce en plena absorción de Podemos por parte de Sumar, una operación perpetrada por Yolanda Díaz, posiblemente el mayor error fatal de Iglesias. La persona a la que designó heredera del proyecto que él fundó, es ahora la principal responsable de su desaparición.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura