
Alberto Núñez Feijóo no se ha andado con rodeos y ha arrancado su discurso de investidura apuntando directamente a Pedro Sánchez y la amnistía que pretende conceder a los separatistas como pago para seguir siendo presidente. "Contemplamos el derecho a decidir pueblo de Cataluña o cualquier fórmula equivalente o análoga. Con esto bastaría ¿no? Pues no voy a defender eso, tengo principios y palabra", ha empezado diciendo.
El líder del PP ha dedicado los primeros 30 minutos de su intervención, que ha durado casi dos horas, a criticar con dureza al presidente en funciones, advirtiendo de que sus pretensiones implican romper con la legalidad vigente.
"No comparto que la Constitución pueda ser burlada mediante subterfugios" o que "sea contravenida con decisiones que eliminen de un plumazo la igualdad de todos los españoles", ha defendido ante el semblante serio de Pedro Sánchez, que recibía los golpes desencajado por momentos.
Contrariamente a lo que se preveía, Feijóo ha optado por centrar desde el principio el Pleno en la amnistía, cuestión espinosa para el gobierno que, hasta ahora, evita incluso referirse a este asunto utilizando ese término. Defendiendo en todo momento la igualdad de los españoles, la Constitución y la Transición, el candidato a la investidura ha afeado al líder del PSOE haberse opuesto a que se celebrara siquiera la sesión.
"¿Por qué no querían que estuviéramos hoy aquí?", preguntaba de forma retórica para advertir de que "esta sesión de investidura nos retrata a todos. Nos retrata hoy. Y nos retrata en el futuro en el que todos volveremos a responder ante los españoles", recordando que el PP ganó las elecciones, el Rey le propuso como candidato a la presidencia y que hay alternativa en España a un pacto de Sánchez con los separatistas.
Feijóo ha recordado que podría ser presidente de haber aceptado pagar el mismo precio que está dispuesto a conceder Sánchez al PNV, ERC, Bildu o JxCat. "Tengo al alcance los votos para ser presidente del gobierno", ha proclamado provocando la risa de la bancada socialista y de los ministros en funciones, que en algunos casos se han llevado incluso las manos a la cabeza al escucharle. Durante su discurso ha dado las gracias a Vox, UPN y CC por su apoyo, que han evitado aplaudirle.
Advertencia a los separatistas
Una idea que ha repetido para añadir que "no acepto pagar el precio que me piden para serlo", dejando descolocado a Sánchez que intentaba disimular su malestar buscando la complicidad de Nadia Calviño, sentada a su lado, con quien ha compartido risas en varios momentos a lo largo de la intervención del líder del PP.
Después de los ataques a Sánchez, Feijóo se ha centrado en defender su programa de gobierno, presentando como propuesta estrella la recuperación del delito de malversación y la inclusión de un nuevo delito en el Código Penal, el de "deslealtad constitucional". Además, ha desgranado las medidas que llevaría a cabo a través de pactos de Estado con los distintos partidos, incluido el PSOE, que ya rechazó esta oferta.
Al concluir su intervención, el candidato a la investidura se ha dirigido a JxCat y el PNV para advertirles de que "los españoles no me han votado para entregarles la autodeterminación y la amnistía", preguntándoles si "les han votado a ellos para que apliquen la política de Podemos", criticando el apoyo que han negociado con Sánchez. Sus últimas palabras han sido en defensa "del bienestar, la igualdad, la libertad y la dignidad de los españoles".