Menú

Miembros del Consejo de la República de Puigdemont acusan a Comín de hacer negocio con la entidad

Se recrudece la crisis en el gobierno y el parlamento paralelos del fugado con acusaciones sobre supuestos negocios de un "círculo próximo" a Comín.

Se recrudece la crisis en el gobierno y el parlamento paralelos del fugado con acusaciones sobre supuestos negocios de un "círculo próximo" a Comín.
Toni Comín, en un acto cuando era consejero de Sanidad. | Flickr/CC/Banc de Sang i Teixits

El Consejo de la República de Carles Puigdemont agoniza entre graves acusaciones contra el propio expresidente prófugo y, sobre todo, contra Toni Comín, a quien un grupo de miembros de la entidad acusa en una carta de moverse por la "promoción de intereses personales".

Tras la remodelación ejecutada por Puigdemont a finales del agosto y que se sustanció con la disolución de la "asamblea parlamentaria" del Consejo, miembros críticos de dicha asamblea extinta han elaborado una carta en la que advierten a Puigdemont del grave riesgo que corre la entidad si sigue en las manos de su vicepresidente, Toni Comín.

Al exconsejero de la Generalidad que acompañó a Puigdemont en su fuga le atribuyen comportamientos nada claros en el manejo operativo de la entidad. "La presencia y las acciones de Toni Comín, con una trayectoria política muy fluctuante, y movido por la promoción de intereses personales ponen en riesgo este proyecto vital", advierten en una misiva desvelada por el digital de orientación independentista Nació Digital.

Otro medio, El Periódico de Catalunya, ahonda en el contenido de la carta con duras y directas acusaciones de corrupción contra Comín: "Hay que preguntarse si los proveedores beneficiarios de estos gastos de representación, montaje de acontecimientos y equipo técnico multimedia no han sido una vía de negocio de un círculo reducido de personas próximas al vicepresidente. No olvidemos que el dinero que recibe y administra el gobierno sale del bolsillo de los registrados en el Consejo". La web de dicho consejo dice contar con más de cien mil afiliados que pueden optar por diferentes aportaciones con un mínimo de diez euros.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro