Menú

La Fundación vinculada a la trama del Tito Berni gastará casi un millón en regalar camiones frigorífico a Marruecos

La FIIAPP, que depende completamente del Gobierno de Pedro Sánchez, ya gestiona este regalo destinado al país africano.

La FIIAPP, que depende completamente del Gobierno de Pedro Sánchez, ya gestiona este regalo destinado al país africano.
El exdiputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, Tito Berni, en el Congreso de los Diputados | Europa Press

La Fundación Internacional Iberoamericana, la misma que salió a la palestra por las operaciones del caso Tito Berni, vuelve al terreno de juego. Y lo hace para regalar material a Marruecos por valor de casi un millón de euros. En concreto, para comprar al rey Mohamed "cinco camiones frigoríficos para apoyar al Ministerio del Interior de Marruecos en el marco del proyecto "apoyo a la gestión integrada de fronteras y de la migración en Marruecos", Traducido, para pagar el chantaje de Marruecos e intentar que frenen la entrada masiva ilegal de inmigrantes, que se ha disparado a través de Canarias.

La contratación figura ya en la plataforma oficial. El "Nº Expediente: SPD-2023-042". El organismo encargado: "Secretaría General de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Políticas Públicas", la misma fundación en la que se investigan contratos de material ligados a la trama del Tito Berni.

El resumen del objeto del contrato no deja lugar a dudas: "Contratación del suministro, en régimen de adquisición, de cinco camiones frigoríficos para apoyar al Ministerio del Interior de Marruecos en el marco del proyecto "apoyo a la gestión integrada de fronteras y de la migración en Marruecos" (EUTF-NOA-MA-05)". Y, encima, con "garantía técnica y entrega en Marruecos". Servicio a domicilio y garantizado.

Corrupción, cohecho y otros delitos

La provincia de ejecución es "Marruecos". Y el "presupuesto: 750.000,00 € importe sin impuestos", con lo que la suma total se acercará al millón de euros —907.500 euros—. Todo ello ocurre después de que se lanzase la investigación del caso Tito Berni. Aunque no con todo el esfuerzo que podría haber tenido. Pese a que se trata de un caso de evidente implicación económica, la UDEF, cuerpo creado con el objetivo de perseguir casos de corrupción y blanqueo de dinero, no ha llevado el peso de la investigación en la Fundación Internacional Iberoamericana, la entidad dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez donde se concentran las sospechas y donde más complejidad financiera puede tener la investigación.

El caso, según el Juzgado y la propia Fiscalía Europea, tal y como dejó constancia el organismo europeo en su respuesta al auto del Juzgado de Instrucción de Tenerife que lleva el caso Tito Berni o caso Mediador, tiene una importante pata de presunta corrupción en los contratos investigados de la Fundación Internacional Iberoamericana, una fundación dependiente por completo del Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, la Fiscalía Europea ratificó que los hechos descritos podrían ser indiciariamente constitutivos de delitos de cohecho, prevaricación, y tráfico de influencias.

Pero, pese a ello, la investigación no contó con el liderazgo de la UDEF. Y eso que la Policía Judicial entregó hace tiempo documentación sobre muchos contratos más allá de los inicialmente analizados y que corresponden a actuaciones de la Fundación del Gobierno de Pedro Sánchez fuera de la zona del Sahel, la primera donde se encontraron concesiones sospechosas.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad