Menú

Vox pide un informe sobre la amnistía al letrado mayor del Senado y se querellará contra los del Congreso

Podría declarar la norma inconstitucional en contra del criterio del letrado del Congreso.

Podría declarar la norma inconstitucional en contra del criterio del letrado del Congreso.
Santiago Abascal y Pepa Millán en la manifestación del pasado sábado contra la amnistía, en Madrid. | EFE

Vox ha solicitado un informe al letrado mayor del Senado sobre la Ley de amnistía, coincidiendo con las informaciones que apuntan a que el del Congreso, Fernando Galindo, afín al Gobierno, sería favorable a admitir a trámite la norma por "no ver defecto de forma". Si la Cámara Alta viera indicios de inconstitucionalidad, el choque entre ambas instituciones estaría asegurado.

El presidente del partido, Santiago Abascal, ha anunciado además a través de la red social X que se querellarán contra los letrados encargados de elaborarlo el informe que permite la tramitación de la Ley de amnistía en el Congreso, al entender que podrían haber prevaricado por dar vía libre a una norma inconstitucional.

En el escrito presentado por la formación en el Senado, argumentan que la Ley de amnistía, además de atentar contra la separación de poderes y el Estado de derecho, "compromete el derecho fundamental de los parlamentarios, incluidos los miembros de esta Cámara, a ejercer sus funciones conforme a la Constitución".

La iniciativa de Vox se lleva a cabo después de que el partido solicitara al PP no dar trámite a la norma, en respuesta a la admisión a trámite de la Mesa del Congreso. Sin embargo, el Reglamento de la Cámara Alta no permite esta posibilidad, lo que abriría la puerta a un conflicto jurídico de consecuencias impredecibles.

El partido de Abascal solicita ahora un pronunciamiento del letrado mayor del Senado para dar más fuerza a su petición, en caso de que declare la ley inconstitucional y sostiene que la obligación de participar en la discusión y en el voto de propuestas "que vulneran flagrantemente la Constitución es un atropello a los derechos de los senadores". Recuerdan el comunicado emitido por el CGPJ, además de asociaciones de jueces, colegios de abogados o fiscales.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro