Menú

Bolaños descalifica las últimas decisiones del Supremo y del CGPJ y abre la puerta a recurrirlas o incumplirlas

El Ministro de Presidencia dice desde Bruselas que en la Comisión existe "cero preocupación" por la ley de amnistía.

El Ministro de Presidencia dice desde Bruselas que en la Comisión existe "cero preocupación" por la ley de amnistía.
EFE

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha visitado Bruselas para reunirse con el comisario de Justicia, Didier Reynders, y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, para explicarles la ley de amnistía.

El hombre fuerte de Sánchez ha afirmado que existe "cero preocupación sobre la salud y la fortaleza del Estado de Derecho y la separación de poderes en España" pero, en línea con lo que dice el Gobierno, "máxima" con el bloqueo de CGPJ que la próxima semana cumplirá cinco años sin renovar.

"La prioridad es que se renueve y luego ver si existe otro método para el nombramiento de los vocales del Consejo", ha sentenciado sobre las supuestas sugerencias que le han hecho en la Comisión. Bolaños ha comparecido en solitario, lo que ha imposibilitado saber si es cierto lo que ha contado, ya que la otra parte ha declinado dar explicaciones sobre lo tratado en las reuniones.

El ministro de Justicia también se ha referido a las comisiones de investigación y en la que los socios quieren incluir el "lawfare". Bolaños ha tranquilizado a las instituciones comunitarias afirmando que "ninguna comisión parlamentaria puede afectar a ninguna sentencia y procedimiento judicial".

Contra las últimas sentencias

Los periodistas han preguntado a Bolaños por los últimos reveses judiciales al Gobierno como la decisión del CGPJ de emitir un informe contra la prórroga hasta 2027 de Álvaro García Ortiz como fiscal General al considerarlo "no idóneo".

El ministro de Presidencia y Justicia ha afirmado que es un "informe sorprendente" y "contradictorio" con otro de hace un año. "Cumple los requisitos, Lo dijeron hace un año", ha terciado para añadir a continuación que "lo que está haciendo el Consejo" está "al margen de la ley". Bolaños ha elogiado a García Ortiz y ha evidenciado que el Gobierno no se plantea otro nombre pese a suspenso de idoneidad por parte del CGPJ.

También se ha referido a la otra sentencia conocida en los últimas horas y que tumba el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado por no ser "una jurista de reconocido prestigio" como dicta la norma interna.

Bolaños ha recalcado "no comparte" la sentencia porque "no se puede abrir la puerta a que una entidad privada pueda cuestionar decisiones que son una competencia que es del Gobierno como es la de presidencia del Consejo de Estado".

El ministro de Presidencia y Justicia ha añadido que el Gobierno "estudiará la sentencia" y en "los próximos días anunciará alguna acción", que no ha querido desvelar. Lo que parece evidente es que el Ejecutivo no se plantea la sustitución de Valerio al frente del órgano consultivo. "Tiene una trayectoria muy dilatada", ha afirmado sobre la exministra de Trabajo en el primer Gobierno de Sánchez. "Su labor al frente del Consejo está siendo magnífica", ha sentenciado.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas