Menú

Puerta grande giratoria: Alberto Garzón ficha por la consultora de Pepe Blanco a los dos meses de dejar la política

El exministro de Consumo que dejó la cartera el pasado uno de diciembre consigue un pase de lujo a la actividad privada con el ex del PSOE.

El exministro de Consumo que dejó la cartera el pasado uno de diciembre consigue un pase de lujo a la actividad privada con el ex del PSOE.
Alberto Garzón, en un acto político en 2023. | EFE

Alberto Garzón anunció antes de las elecciones del 23 de julio que abandonaba la política pero, fruto de las largas negociaciones para formar Gobierno, se mantuvo en su puesto como ministro de Consumo hasta el pasado uno de diciembre.

Así, sólo han pasado dos meses y medio hasta que el que fuera líder de IU se ha unido a una empresa privada, en un caso claro de aquellas "puertas giratorias" que denunciaba con ahínco durante su etapa como político.

Y es que el propio Alberto Garzón llegaba a citar al mismísimo Lenin como crítica a aquellos que usaban un puesto público como "trampolín para pasar a puestos altamente retribuidos en los bancos y las sociedades anónimas".

La evolución intelectual de Garzón, sin embargo, le ha llevado ahora a aceptar, según ha confirmado él mismo a EFE, la Dirección de Prospectiva Geopolítica de la consultora que preside Pepe Blanco y en la que trabajan un buen número de expolíticos del PSOE, del PP y, ahora, de IU. Entre ellos están, por ejemplo, Alfonso Alonso, Elena Valenciano, Valeriano Gómez, Elena Pisonero o José María Lassalle.

El nombramiento, no obstante, deberá esperar a la autorización de la Oficina de Conflictos de Intereses, un permiso que ya se ha solicitado este lunes y que el propio Garzón asegura que no debería demorarse demasiado tiempo.

Críticas desde la izquierda

El salto del exministro a un "puesto altamente retribuido en una sociedad anónima", parafraseando a Lenin y al propio Garzón, ha sido bastante mal recibido entre los que eran sus compañeros en la izquierda, especialmente desde el ámbito de Podemos, partido al que propio Garzón dio la espalda en la creación de Sumar.

Como casi siempre uno de los primeros en tuitear sobre el tema ha sido Pablo Echenique que lamentaba el escaso eco que se han hecho del tema algunos medios de izquierdas, señalando lo diferente que sería el asunto si la noticia la protagonizase Pablo Iglesias.

El propio Iglesias ha tuiteado la noticia sin incluir más comentarios, pero con una intención evidente.

Y sin duda alguna en los próximos días estas críticas llegarán a más ámbitos.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión