Las elecciones gallegas han sacudido el panorama político nacional más de lo previsto. La debacle del PSOE, unida al ridículo resultado cosechado por Sumar o Podemos, han tenido importantes repercusiones más allá de Galicia. Los socialistas críticos, agrupados en Izquierda Española, aprovechan lo ocurrido para reivindicarse como alternativa ante un Pedro Sánchez mimetizado con los separatistas.
"La izquierda oficial ha sufrido una debacle por subcontratar su proyecto al independentismo", aseguran desde la formación liderada por Guillermo del Valle, presentándose de paso como la alternativa al PSOE ante la necesidad de que "la izquierda se una en torno a un proyecto nacional, de España social e igualitaria".
Todas ellas "banderas", según aseguran, que han sido "abandonadas" por PSOE, Sumar y Podemos con catastróficos resultados electorales, a la vista de lo ocurrido en Galicia, a la que podrían seguir el País Vasco y Cataluña ante el empeño de Sánchez por engordar a los partidos separatistas cediendo a todas sus pretensiones para seguir gobernando, además de promover, en el caso del BNG, el voto útil.
Izquierda Española critica que el Gobierno presentara al BNG como "la única alternativa al proyecto conservador y galleguista del PP" que, según destacan, "es un partido identitario y nacionalista incompatible con un proyecto de izquierdas". "Abandonada la bandera de la igualdad y sometida la izquierda oficial al nacionalismo, los ciudadanos terminan votando al original y no la copia", rematan en una nota de prensa enviada a los medios.
"La izquierda oficial, fragmentada en diversas formaciones, ha dejado de tener un proyecto de Estado y ha convertido la política nacional en una tómbola de privilegios y desigualdad", critican duramente. Una idea en la que incidirán el próximo jueves durante un coloquio en Madrid que lleva por título ¿Hay espacio en las Europeas? Tras las gallegas. En él intervendrán Nicolás Redondo Terreros, la eurodiputada Soraya Rodríguez y el sociólogo José Antonio Díaz.