
El sindicato Alternativa Sindical de Policía ha anunciado ya la denuncia que interpondrá contra el podemita Serigne Mbayé por "calumnias e injurias públicas contra dos compañeros de Policía Nacional, aprovechando la difusión que tiene desde su cargo público, periodístico o alcance en redes sociales, y que han tenido especial relevancia".
Los hechos se remontan al pasado sábado 30 de marzo. "Vimos un vídeo sesgado, cortado y por lo tanto manipulado, de una intervención en Lavapiés, con dos compañeros de Policía Nacional, que hizo viral Serigne Mbayé, exdiputado de Podemos". Mbayé fue portavoz de la asociación de manteros y, ya en su momento, "lideró las protestas acusando falsamente a policías municipales de la muerte por infarto de otro senegalés en Lavapiés, cuando los policías municipales lo único que hicieron fue ayudar a intentar revertir la situación y no tuvieron nada que ver en el luctuoso suceso", señala el sindicato.
ASP añade que, "una vez preguntado al respecto de la susodicha intervención, nos sorprendimos cuando la llamada la inician unos ciudadanos que llaman al 091 comunicando una reyerta violenta por tema de drogas entre varias personas subsaharianas al lado de un supermercado del barrio multicultural de Lavapiés". ASP aporta más datos: "Al llegar la patrulla, logran separarlos, empleando la fuerza mínima indispensable, pero dos de ellos mantienen una actitud violenta y hostil hacia los compañeros, al intentar evitar la detención por un delito contra la salud pública". Y es en la mañana del 31 de marzo, cuando se descuelga con un tuit el citado Mbayé, diciendo textualmente lo siguiente: "La intención ha sido muy clara. Saben dónde y cómo pegar para matar y dónde pegar para reducir. Los discursos y justificaciones sobran".
Es decir, subraya el sindicato policial, "¿acusa a los compañeros de homicidio en grado de tentativa?". Y "el artículo 215.1 del Código Penal dice: "Nadie será penado por calumnia o injuria sino en virtud de querella de la persona ofendida por el delito de su representante legal. Se procederá de oficio cuando la ofensa se dirija contra funcionario público, autoridad, o agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos".
ASP señala que por ese motivo exige que "la Dirección General de la Policía, por ser nuestro responsable directo, emita una condena de dichas declaraciones y que el Ministerio del Interior de las órdenes oportunas para que se inste a la Fiscalía a que se inicien las acciones penales de oficio". Ante la falta de actuación por parte de estas instituciones, ASP señala que emprenderán las acciones legales oportunas contra Mbayé.