
Alberto Núñez Feijóo ha reunido este martes en Génova a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular para infundir ánimos y cerrar filas ante el próximo ciclo electoral que se avecina, con las vascas, catalanas y europeas previstas para los próximos 21 de abril, 12 de mayo y 9 de junio. Unas elecciones que estarán marcadas por la amnistía y el caso Koldo.
Cita a la que ha acudido el candidato catalán, Alejandro Fernández, acompañado de la jefa de campaña y portavoz en Europa, Dolors Montserrat, a la espera de conocer quién encabezará la lista del PP en las europeas. De barones regionales han asistido Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Mañueco o Alfonso Rueda.
En plena cascada de informaciones sobre Koldo, Feijóo ha pedido a los suyos "no distraerse" ni "caer en provocaciones" para "no permitir que esparzan a nadie su suciedad con más suciedad". "Y digo a nadie", ha reiterado, en pleno acoso del Gobierno a Ayuso a través de su pareja. Advertencia del líder del PP horas después de anunciar que llamarán a declarar al Senado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol o al ministro Ángel Víctor Torres, por la trama de las mascarillas.
"Por mucho que lo intenten, quienes llevan 12 meses entre el tito Berni y el tito Koldo no nos van a callar", ha dicho, dirigiendo un claro mensaje al PSOE: "Si pretenden equipararnos, que se olviden", recordando que la corrupción salpica ya a "la mitad del Gobierno, la mitad del PSOE y quién sabe a qué parte de la Moncloa", en clara alusión a Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, por su mediación empresarial para facilitar contratos públicos.
El presidente del PP ha advertido de que los ataques del Gobierno contra su partido "irán a más", dados los escándalos que les afectan y por los que siguen evitando dar explicaciones. "Si pretenden dividirnos, que se olviden; si pretenden desviar la atención que se olviden", ha dicho tajante, horas después de que el propio Torres haya abierto un conflicto con las comunidades en las que gobiernan PP y Vox a cuenta de las leyes de memoria histórica.
Durante su discurso ante la plana mayor del partido, Feijóo se ha mostrado especialmente enojado por la "colonización" de las instituciones que lleva a cabo el PSOE, después de nombrar como presidenta de RTVE a una militante socialista. "¡Ya está bien!", ha dicho ante los suyos tras hacer un repaso por los organismos controlados por el Gobierno como el CNI o EFE.
El líder del PP también se ha referido a la convocatoria del referéndum de independencia en Cataluña, anunciado por Pere Aragonés, calificando sus intenciones de "matraca", y advirtiendo de que los votos a su partido no servirán en ningún caso para favorecer a los separatistas, a diferencia, ha dicho, de lo que ocurre con los del PSC. "Si a Sánchez le quedase sentido de Estado, no dejaría ni que presentasen esta propuesta de referéndum y rompería con sus socios", ha defendido Feijóo.