
Partido Popular y Vox no darán marcha atrás en la derogación de las leyes de Memoria Histórica de carácter autonómico, y que sustituirán por una Ley de Concordia, como ha ocurrido en Aragón, y se hará en Castilla y León o la Comunidad Valenciana, donde ambos partidos gobiernan en coalición. La amenaza del Gobierno de acudir al Tribunal Constitucional no ha surtido efecto.
Después de que el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunciara que irán al choque con ambos partidos por este asunto, el PP ha criticado que el PSOE "se niegue a resarcir a todas las víctimas", ya que las leyes de memoria democrática aprobadas por la izquierda sólo tienen en cuenta a las del bando republicano. Aseguran, además, que Torres sólo ha asegurado que "encargará un informe" al respecto, sin aportar más detalles.
La última de las normas de este tipo fue la aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, y supone una deslegitimación de la Transición. Desde el PP, Borja Sémper, ha defendido que las leyes de concordia impulsadas por su partido y el de Santiago Abascal "pretenden ensanchar y ampliar la consideración de víctimas" y ha recordado que "lo mismo que las CCAA aprueban una ley, la pueden derogar".
Fuentes del PP aseguran que las intenciones del Gobierno son desviar la atención de los escándalos que le afectan, como la tramitación de la Ley de amnistía o la investigación del caso Koldo, cuyas revelaciones llegarán en breve al Parlamento a través de las comisiones de investigación. Recuerdan que la estrategia habitual de Sánchez es recurrir al franquismo para intentar escabullirse de las polémicas a las que debe hacer frente.
Vox se anota un logro
Vox es el principal impulsor de derogar estas normas, que ha impuesto como condición en todos los pactos firmados con el PP, tanto de gobierno como de legislatura. Su portavoz, José María Fúster, calificó ayer de "absurdo" y "paradójico" que el "Gobierno más inconstitucional de la democracia" anuncie que acudirá al TC.
Un movimiento que los de Santiago Abascal consideran hipócrita, ya que aseguran que el Ejecutivo de Sánchez "nos está colando una ley de amnistía y nos metió en un estado de alarma inconstitucional". En este sentido, Fúster ha defendido que la intención de Vox es fomentar "la libertad de conciencia" ante unas leyes que son "auténticamente autoritarias". Además de Aragón, Castilla y León y Valencia, las otras dos comunidades autónomas que podrían presentar una Ley de Concordia son Extremadura y Baleares.