
Con 149 votos a favor, 114 en contra y una abstención, el Senado ha reprobado al ministro de presidencia, justicia y relaciones con las cortes, Félix Bolaños, por haber despreciado a la Cámara Alta, con mayoría del Partido Popular el pasado 13 de marzo en el Congreso cuando dijo que la soberanía nacional "reside en el Congreso", menospreciando y afeando la labor que se realiza en la cámara territorial.
Su reprobación también queda justificada por los populares en la lamentable conducta del ministro tras filtrar el borrador del informe de la Comisión de Venecia. De esta forma el partido popular hace valer su mayoría en el Senado y retira su confianza al ministro, siendo el segundo reprobado en esta legislatura. Recordemos que hace un mes, el Senado reprobó al ministro de interior, Fernando Grande Marlaska, por los asesinatos de los dos Guardias civiles en Barbate.
El portavoz adjunto del grupo parlamentario popular en el Senado, Antonio Silván, ha tachado a Bolaños de soberbio y mediocre al tiempo que no ven decente que el presidente del Gobierno todavía no le haya cesado. "Con la reprobación nos quedamos cortos, cesado debería estar ya si tuviéramos un presidente que creyera en la democracia".
Silván ha arremetido contra "el sectarismo y el desprecio de Bolaños con la Constitución al tiempo que, y dirigiéndose a la bancada socialista ha lanzado: "Ustedes ya no se sonrojan por nada, todo vale con tal de justificar la deriva a la que están llevando a este país". De esta forma el Partido Popular, en un día en el que el Senado ha acogido a más de 300 concejales de pueblo populares, en una clara imagen de fuerza, ha reprochado que Bolaños "pretenda vulnerar la Constitución sólo para satisfacer a sus socios independentistas".
La senadora de Vox, Paloma Gómez, en sintonía con los populares ha enfatizado que la actitud del ministro Bolaños, tras filtrar el borrador del informe de la Comisión de Venecia, ha sido "lamentable y simplón", ironizando con la "profesionalidad y seriedad que caracterizan a los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez".
Por su parte el partido socialista en boca del senador Antonio Magdaleno ha criticado al Partido Popular por traer esta reprobación al Senado haciendo "un uso partidista de esta Cámara". El PSOE considera que los de Alberto Núñez Feijoo están ocasionando una "deslealtad constitucional sin precedentes" con la mayoría que ostentan en la Cámara Alta.
Ahondando en la fractura institucional, el socialista ha exigido al PP que reconozca la "legitimidad" del Gobierno y que "deje de poner al Senado a su servicio". Magdaleno además ha tachado de "claramente inconstitucional" la reforma extrés del reglamento, impulsada por el Partido Popular, para retrasar la ley de amnistía.