
El PP prepara toda una ofensiva contra Pedro Sánchez en el Senado, aprovechando la mayoría absoluta de la que los populares gozan en esta Cámara. Por la Comisión de Investigación sobre el "caso Koldo", desfilarán importantes cargos socialistas. Estarán la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, y los ministros Ángel Víctor Torres, Óscar Puente o Fernando Grande-Marlaska, y también el actual líder del PSC, Salvador Illa, que era el ministro de Sanidad cuando se compraron las mascarillas.
De momento, no estarán Pedro Sánchez ni Begoña Gómez aunque en el PSOE ya asumen que, al final, les llamarán a declarar. La sospecha que tenían importantes cargos socialistas, cuando se conoció el grueso de comparecencias, se acabó por confirmar cuando, a última hora de la tarde, los populares registraron la solicitud de citar máximo dirigente de Globalia, Javier Hidalgo, y del empresario al que avaló la mujer del presidente, Carlos Barrabés.
"Siempre se pueden añadir comparecientes", señalan en Ferraz donde creen que la estrategia "de desgaste" del PP comenzará por citar a Hidalgo y Barrabés para "extender la sombra de sospecha". Cuando se conocieron los primeros nombres, la portavoz de la Ejecutiva, Esther Peña, ya avisaba al PP de que "el tiro les va a salir por la culata" y lamentaba que, en esta comisión de investigación, "sólo quieran centrarse en un caso" para "meterle el ojo al partido del Gobierno".
Nerviosismo
Ese "caso" es el de Begoña Gómez, cuyo nombre está proscrito del argumentario y también de las preguntas. En Ferraz, donde todavía mantenían ruedas de prensa de unas ocho preguntas, han cerrado el grifo imponiendo un control similar al de Moncloa y que denota el nerviosismo que existe cuando se menciona a la esposa de Pedro Sánchez.
Este lunes, en la habitual rueda de prensa de la Ejecutiva del PSOE, sólo se permitió tres preguntas y se fue muy cuidadoso a la hora de seleccionar a los medios para evitar que se les interrogase por la mujer del presidente del Gobierno. En privado, cargos del PSOE creen que "no hay caso" y que, pese a las firmas de Gómez avalando a empresarios que luego resultaron adjudicatorios de contratos públicos, "no hay pruebas" suficientes como para señalar a la mujer del presidente del Gobierno.
La "vendetta" del PSOE pasará por la Comisión de Investigación que están montando en el Congreso donde, a diferencia del Senado, aquí la mayoría la tienen los socialistas y sus socios. Este martes se reunirá la Mesa de esta comisión para establecer el plazo de presentación de los planes de trabajo por parte de los grupos parlamentarios y dentro de unas semanas se conocerá la lista de comparecientes. Todos dan por hecho que llamarán a declarar a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.