
La herramienta se llama "unidades de igualdad". Deben vigilar los comportamientos que puedan implicar acoso sexual. Y el PSOE quiere blindarlas ahora en las universidades para poner "especial atención al abordaje y prevención del acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral y académico".
El partido de Pedro Sánchez está preocupado por lo que pasa en las universidades españolas en materia de "abordaje y prevención del acoso sexual". Lo ha dejado por escrito en un documento registrado en el Congreso de los Diputados. Y está dispuesto a implementar sus "unidades de igualdad" para cortar todo lo que considere ilegal en materia de defensa de la mujer.
El texto lo explica recordando que "en marzo de 2007, se aprobó la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Su objetivo es hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida".
El PSOE señala, en concreto, el artículo 77 de esta norma: "En todos los ministerios se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia", señala el PSOE.
Acoso en la universidad
"Respecto del ámbito educativo, el artículo 23 impulsa, como un principio de calidad del sistema, la eliminación de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y el fomento de la igualdad plena", añaden los socialistas. "Y refiriéndose de manera concreta al ámbito de la educación superior, el artículo 25 establece que las administraciones públicas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres, promoviendo la inclusión, en los planes de estudio en que proceda, de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres; la creación de postgrados específicos y la realización de estudios e investigaciones especializados en la materia".
El partido de Sánchez también cita la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y señala que "contiene varias menciones expresas al principio de igualdad de género y, además, crea una estructura para impulsar el logro de la igualdad efectiva en el ámbito universitario". "En su artículo 43 se indica que las universidades contarán con unidades de igualdad, que serán las encargadas de asesorar, coordinar y evaluar la incorporación transversal de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de las políticas universitarias, así como de incluir la perspectiva de género en el conjunto de actividades y funciones de la universidad", explica el PSOE.
Para los socialistas, "la necesidad de estas unidades de igualdad de género en las universidades es evidente si se tienen en cuenta datos como los relativos a la violencia machista en las universidades españolas". Según ellos, "el 62% de las estudiantes conocían o habían sufrido situaciones de violencia machista, pese a que sólo el 13% identificaba inicialmente las situaciones vividas como violencia contra las mujeres. Además, el 25% de las personas que habían conocido o presenciado violencia contra las mujeres afirmaron que el agresor era un profesor".
"Es preciso que las unidades de igualdad de género sigan desarrollándose y desplegando sus funciones, así como que sean apoyadas desde las administraciones públicas, para poder garantizar el cumplimiento del objetivo de promover y garantizar entornos laborales igualitarios, diversos, inclusivos y seguros", concluye.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.