
La Justicia investiga las conexiones entre Putin y el separatismo catalán. En concreto, analiza la vinculación y financiación de Junts y Carles Puigdemont. Y ha puesto el foco, entre otras cosas, en las subvenciones pagadas por la Diputación de Barcelona. Y allí se ha fijado en el rastro dejado por Josep Lluís Alay, mano derecha de Puigdemont y que mantuvo contacto directo con enviados de Moscú. Pero el rastro detectado va mucho más allá: el papel de Alay se habría extendido hasta movimientos soberanistas en Irak o Nueva Caledonia (Francia). Y todo ello dentro de un esquema de desestabilización presuntamente promovido por Rusia.
El auto judicial subraya el papel de la Diputación de Barcelona al señalar los hechos que dan lugar a la apertura de una pieza judicial separada: "1º La concesión irregular de subvenciones y sus correspondientes pagos efectuados por la Diputación de Barcelona, el Departament de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, la Agencia de Catalana de Cooperación y Derrarrollo-ACCD de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona a la Fundación CATMON y la Asociación IGMAN, ambas gestionadas por Victor Terradellas Maré y Francesc de Dalmases Thió", señala el escrito judicial.
Pero los detalles sobre el papel de la Diputación de Barcelona y la conexión del que era y es la mano derecha de Carles Puigdemont -Alay- son mucho más amplias. "El día 18 de mayo de 2018, se efectuaron por el Cuerpo Nacional de Policía-CNP veintiuna diligencias de entrada y registro en los domicilios de diversas personas físicas y jurídicas sospechosas de haber recibido subvenciones ilícitas por parte de la Oficina de Cooperación al Desarrollo dependiente de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona, entre los años 2012 a 2015, durante la Dirección de dicha Oficina por parte del investigado Jordi Castells Masanés, afiliado a Convergencia Democrática de Catalunya, quien dimitió de su cargo en marzo de 2015 a causa de las numerosas protestas de los funcionarios de dicha Oficina relativas a las presiones que Castells ejercía sobre ellos para que informaran favorablemente acerca de la aprobación de unos expedientes de subvenciones que, a juicio de los funcionarios, no reunían los requisitos legales", señala el auto.
¿Quién le sustituyó?
A partir de ese momento, "Castells fue sucedido en el cargo por Josep Lluís Alay Rodríguez, el cual fue contratado el 21 de septiembre de 2015, por la Diputación de Barcelona como personal eventual de gobierno, asesor técnico de Presidencia y comisionado de Relaciones Internacionales, sustituyendo a Jordi Castells como director de la Oficina de Relaciones Internacionales hasta que Alay fue nombrado Jefe de la Oficina del ex Presidente de la Generalitat Carles Puigdemont". El auto añade que, "anteriormente, desde julio de 2011 hasta junio de 2015 fue director de Patrimonio, Museos y Archivos del Ayuntamiento de Barcelona".
Pero el rastro de Alay es previo: "En 2017 y 2018, Alay acudió en su calidad de Representante de Puigdemont a las elecciones de autodeterminación del Kurdistán (en Irak) y en las de Nueva Caledonia (territorios de Ultramar de la República Francesa)".
De hecho, "el 25 de marzo de 2018, Alay se encontraba en compañía del expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont cuando éste fue detenido en Alemania en cumplimiento de la orden de extradición dictada por el Tribunal Supremo por malversación". Y, como colofón, "está procesado en calidad de investigado por el supuesto delito de encubrimiento tipificado en el artículo 451 del C.P., sin medidas cautelares, por la Sala Penal de la Audiencia Nacional".
El auto da más información: "El 13 de julio de 2018, el DOGC publicó el nombramiento de Josep Lluís Alay como personal eventual del Departament de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, con las funciones de dirigir y organizar las tareas de todo el personal de la oficina del expresident Puigdemont, con retribución de funcionario del grupo A y complemento específico de 60.454,32€ anuales (con jornada y horario de dedicación especial)".
Y esa es la persona a la que se investiga por sus contactos directos con Moscú. Y la ramificación es notable: "Entre las personas físicas objeto de las diligencias de entrada y registro se encontraba Víctor Terradellas Maré, que dirigía junto con el ahora miembro del Parlament de Catalunya por JuntsxCat, (partido heredero de la inicial Convergencia Democrática de Catalunya) Francesc de Dalmases Thió, las revistas Catalan International View-CIV (editada por la entidad Fundació CATMON) y ONGC (editada por la entidad IGMAN)". Y Víctor Terradellas "fue detenido el día 18 de mayo de 2018 y se realizaron diligencias de entrada y registro en su domicilio particular sito en la pequeña localidad tarraconense de Cornudella de Montsant y en la sede de CATMON e IGMAN de Barcelona".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.