El expresidente del Gobierno José María Aznar ha reivindicado este lunes el Plan Hidrológico Nacional (PHN) que aprobó su Gobierno y que incluía obras e inversiones en el sur de Valencia, como en el barranco del Poyo, y ha criticado que el PSOE lo derogara a partir de 2004 al llegar a Moncloa. Además, ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no asumir su responsabilidad y escudarse en la "cogobernanza" que, a su juicio, "huele a escaqueo siempre".
"Cuando se produce una catástrofe nacional como se ha producido en Valencia, la principal responsabilidad es del Gobierno, es del Gobierno de la Nación y del presidente del Gobierno de la Nación", ha proclamado, para añadir que Sánchez "no puede huir" de esa responsabilidad y no actuar.
En un acto con el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, dentro del Máster en Acción Política que imparten el Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria, Aznar ha afirmado que el presidente del Gobierno "ha decidido no asumir ninguna responsabilidad". "El liderazgo es esencialmente un ejercicio de responsabilidad. No hay liderazgos sin responsabilidad", ha apostillado.
Aznar ha echado en cara a Sánchez su "famosa" frase acerca de que si necesitan ayuda, que la pidan. "Eso es tratar a compatriotas como extranjeros. Eso es situarse al margen de la realidad. Eso es convertirse en presidente de una organización no gubernamental o en director de una organización no gubernamental", ha aseverado.
A su entender, eso es "todo lo contrario de lo que significa ejercer el liderazgo", "asumir la responsabilidad" y "tomar las decisiones correspondientes como presidente del Gobierno". "Y naturalmente eso en sí mismo no es aceptable", ha manifestado.
A renglón seguido, ha puesto en valor la actuación de los Reyes durante su visita a Paiporta el 3 de noviembre en un momento en que la ciudadanía percibía que el Estado "se desplomaba". "Y solamente por la actuación formidable de los Reyes de España, pues esa sensación de desplome del Estado no cuajó", ha manifestado.
Aznar ha criticado que, en los mismos días que en se producía la catástrofe de Valencia, el Gobierno se dedicara a "asaltar el Consejo de Radio y Televisión Española" y se publicase en el Boletín Oficial del Estado "la norma por la cual los terroristas convictos y confesos pueden salir de las cárceles", como "los asesinos de Gregorio Ordóñez". A su juicio, se trata de dos comportamientos que van hacia "un deslizamiento autocrático muy grande".