Menú

Ribera desoyó una última petición de "solución integral al riesgo de inundación en el barranco del Poyo" hace dos años

Fueron tres las peticiones para solucionar los problemas hidrológicos del Barranco del Poyo.

Pido la paz y la palabra: La criminal gestión de la DANA y el examen de Teresa Ribera

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Fueron tres las peticiones para solucionar los problemas hidrológicos del Barranco del Poyo.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. | EFE

No fue una, sino tres las peticiones técnicas de solución de los problemas hidrológicos del Barranco del Poyo que recibió Teresa Ribera de manos de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Y la última fue sólo dos años antes de las devastadoras inundaciones valencianas que han dejado un saldo de más de 200 muertos. En noviembre de 2022, de hecho la Confederación señaló en un informe que "considera prioritaria una solución integral al riesgo de inundación en los barrancos del Poyo y la Saleta".

El texto de esta última exigencia se hizo público el "09/11/2022". Y su redactado destacó distintas cuestiones. Para empezar, que habían "finalizado los trabajos de eliminación de vegetación y retirada de sedimentos del cauce en el barranco del Poyo, en Quart de Poblet, a la altura del Parque Logístico del Puerto de València ubicado en Riba-roja de Túria"; que "con ello se mejora la capacidad hidráulica del cauce y se facilita el desagüe de las aguas pluviales del polígono en episodios de fuertes precipitaciones; que la "actuación forma parte de una solución integral al problema del riesgo de inundación asociado a los barrancos del Poyo y la Saleta"; pero que con eso no valía, que faltaba, de hecho, la "solución integral" completa.

La Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó en aquel momento que daba "por finalizados esta misma semana los trabajos de limpieza y adecuación realizados en el barranco del Poyo, en Quart de Poblet, en un tramo de casi 400 metros incluido en un ARPSI (Área de Riesgo Potencial Significativo), a la altura del Parque Logístico del Puerto de València ubicado en Riba-roja de Túria. La intervención tiene como objetivo la mejora de la capacidad del cauce de cara a posibilitar la evacuación de las aguas pluviales que se bombean desde el Parque Logístico hasta el barranco del Poyo".

Se necesita una "solución integral"

Pero, el propio presidente del Organismo, Miguel Polo, destacó que, pese a "haber llevado a cabo una actuación que disminuye el riesgo de inundación del Parque Logístico del Puerto de València", no acaba "con todo el problema". Es más, Polo insistió "en la necesidad de dotar a los barrancos del Poyo y de la Saleta de una solución integral" que permita poner en marcha "medidas estructurales" que reduzcan el riesgo de "inundabilidad de esta importante y estratégica zona industrial".

La Confederación señaló en un comunicado que "esta actuación es una solución provisional pero insuficiente al problema de inundación existente en la zona". Y Polo subrayó el compromiso de la Confederación Hidrográfica del Júcar por resolver el problema y señaló que "desde hace meses se trabaja en dos actuaciones para adecuar de manera definitiva los barrancos del Poyo y de la Saleta". La primera era el proyecto de encauzamiento del barranco de la Saleta, el cual estaba en trámite de aprobación para proceder posteriormente a la licitación de las obras y la otra está en fase de proyecto y consiste en la mejora de la capacidad de desagüe el Barranco del Poyo en su tramo medio.

Y el problema no era, ni mucho menos detectado por primera vez. Durante el periodo de mandato de Teresa Ribera en el Ministerio que comanda las cuencas hubo dos avisos más: por medio de la "Memoria Descriptiva. Adecuación ambiental del Barranco del Poyo entre el cruce con la A-7 y el bco. Cavalls" y del texto de "Adecuación Ambiental y Drenaje de la Cuenca del Poyo vertiente a la Albufera"

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad