Menú

Vox mete más presión a Guardiola para apoyar los presupuestos en Extremadura tumbando una rebaja fiscal en vivienda

El PP de Guardiola denuncia la irresponsabilidad de Vox al volver al "infierno fiscal socialista".

El PP de Guardiola denuncia la irresponsabilidad de Vox al volver al "infierno fiscal socialista".
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en el pleno de la Asamblea. | Asamblea de Extremadura

Nuevo toque de atención. Vox Extremadura intenta darse a valer frente al PP de María Guardiola, después de salir de su gobierno de manera unilateral. Los de Santiago Abascal han decidido tumbar el decreto de medidas fiscales de la Junta para impulsar el acceso a la vivienda, en plenas negociaciones para los Presupuestos autonómicos, en lo que parece más una nueva medida de presión para elevar el coste de su apoyo.

Pese a que se trata de una rebaja fiscal, Vox decidió no apoyarla y lo justifica en la falta de voluntad negociadora del Ejecutivo autonómico, al que acusa de "imponer un rodillo sin escuchar a la oposición". Desde el PP, sin embargo denuncian la falta de coherencia en el sentido de su voto, posicionándose junto al PSOE y Podemos en su rechazo a la medida, cuando el discurso de la formación de Abascal ha sido siempre que el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos.

Vox considera que esta propuesta se quedaba corta, con lo que instan al Gobierno a negociar con ellos una mayor rebaja fiscal que esté incluida en los próximos presupuestos, siempre que el Gobierno autonómico "muestre una mayor disposición al diálogo", después de forzar a Guardiola a pactar un gobierno con ellos para lograr el apoyo de sus cinco diputados, y acabar promoviendo la ruptura de los cinco Gobiernos autonómicos PP-Vox el pasado mes de julio.

El decreto contemplaba, entre otras medidas, la reducción de los tipos impositivos del 8% al 7% y al 6% en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en lo que el PP defiende como un claro beneficio a los extremeños que Vox ha decidido impedir, sumando sus votos a la izquierda.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha denunciado la irresponsabilidad de Vox ya que considera que con ello se ha vuelto al "infierno fiscal socialista". Según detalló la propia consejera durante el Pleno, con la derogación de esta norma, un menor de 36 años, con una renta inferior a 28.000 euros anuales, pagará 5.760 euros más en la compra de una vivienda por 180.000 euros. Unos números que no convencen a Vox que propone mayores rebajas fiscales para las rentas medias.

Fuentes del PP extremeño denuncian el voto en contra de Vox a este decreto ley asegurando que era una medida muy urgente para los extremeños después de que en el pasado mes de octubre se presenciaran numerosas protestas por el alto coste de la vivienda en la región. Reprochan a Vox no haber apoyado una rebaja fiscal, en un momento crítico en la economía y haber sumado sus votos a PSOE y Podemos, en medio de los escándalos que afecta al Gobierno en el marco de las declaraciones del comisionista Víctor de Aldama por el caso Koldo.

El PP de Guardiola sigue negociando las Cuentas Regionales, que presentaron el martes, cuya aprobación está todavía pendiente del apoyo de los grupos con los que necesita negociar para sacarlos adelante al gobernar en minoría.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión