
Los distintos protagonistas empiezan a unirse. Y lo hacen en el lugar del destino del dinero. En esta ocasión los llamados a unirse en un capítulo más son la OMT (Organización Mundial del Turismo) -que impulsó a Begoña Gómez tras recibir una sede gratis por 75 años en la mejor zona de Madrid de manos de Pedro Sánchez-, Víctor de Aldama, Koldo García, José Luis Ábalos y el citado escenario, el del lavado de dinero: República Dominicana.
Bernardo Castillo, un asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, -que nunca fue admitido en España con ese cargo, pero operaba como tal en República Dominicana, tal y como prueba la documentación en manos de la UCO- era el gestor de una de las sociedades de Víctor de Aldama.
Castillo aparece como administrador solidario entre agosto de 2019 y marzo de 2023 de Logística Comercial Montelimar SL, propiedad del líder de la trama, Víctor de Aldama. Castillo se presentaba, a su vez y oficialmente, como asesor del Ministerio de Transportes. Y en medio de ese periodo -entre 2020 y 2021- intervino entre los ministros de Agricultura de República Dominicana y el Gobierno de España para cerrar negocios.
Recomendado por Koldo
Todo ello, mientras era recomendado por Koldo García ante el Gobierno dominicano como una persona de máxima garantía. Y mientras la propia OMT desarrollaba una labor parecida a la ofrecida a Begoña Gómez, la mujer del presidente Sánchez: la de respaldar con su presencia actos y sumarse al aval internacional.
Además de todo ello, Bernardo Castillo es director de GRUPREX, el Grupo de Representantes de los Extranjeros en la República Dominicana y dominicanos en el Exterior, un lobby influyente en el citado país y que apuntala el desarrollo de los negocios en la región al más alto nivel.
Cumbre del turismo
Así, por ejemplo, en mayo de 2021 se produjo uno de los encuentros con el secretario general de la OMT. "Una vez más le damos la bienvenida al Secretario General del Organismo Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, que arribó a la República Dominicana para la celebración de la cumbre de Ministros de Turismo de las Américas con el fin de recuperar el sector turístico. Se encontrarán reunidos allí los representantes de países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Venezuela, Uruguay, Perú, Paraguay, Panamá y República Dominicana", señalaba una nota del citado lobby.
"Nuestro director de GRUPREX en España, Bernardo Castillo, manifiesta que la gestión de haber traído al Secretario General de la (OMT) el mes anterior está arrojando frutos, ya que, tenemos el honor de estar celebrando esta cumbre precisamente en la República Dominicana y así lograr la recuperación del sector turístico", proseguía la nota.
Castillo y Aldama
"Les estaremos compartiendo los acontecimientos que se lleven a cabo en dicha cumbre, que había sido convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), para celebrarse en Punta Cana, República Dominicana, entre el 26 y el 28 de abril y que fue pospuesta para tener lugar del 6 al 9 de mayo de 2021, dando inicio el día de hoy 7 de mayo de 2021", concluía. Y Castillo era una punta de lanza de los negocios de Aldama, líder de la trama.
De hecho, el aval de Pololikashvili a la República Dominicana había comenzado ya antes. En febrero de 2021 "el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, afirmó que la República Dominicana es un ejemplo en el mundo de cómo se puede gestionar el turismo con protocolos responsables en la época del COVID-19, logrando atraer turistas internacionales con seguridad sanitaria", señaló otra nota de aquel evento.
"Como muestra de su confianza en el turismo dominicano, Pololikashvili está vacacionando en el país con su familia, y aprovechó para visitar al presidente Luis Abinader en su último día de descanso", señalaba aquel comunicado.
"Tras conversar con el presidente Abinader en el Palacio Nacional, Pololikashvili, acompañado del ministro de Turismo, David Collado, dijo que el país está preparado para recibir a los turistas con su protocolo sanitario, equipos, seguridad e infraestructura" y que "Abinader es el presidente con unas de las mejores ideas que ha visto en los últimos años para liderar el turismo, atraer más turistas, inversiones, crear nuevos destinos y generar más puestos de trabajo", añadió.
"No hay mejor sitio para invertir que este paraíso. Un país legalmente seguro, con un gobierno con motivación a hacer proyectos interesantes, creativos, modernos y sostenibles", manifestó Pololikashvili.
Hay que recordar que Pololikashvili fue igualmente uno de los impulsores del consulado de Georgia concedido a Aldama en Zamora.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.