Menú

Sumar aíra a IU por los "cambios insuficientes" del grupo en el Congreso entre ellos el cambio de siglas

IU reconoce que existen "disfunciones" en Sumar desde el inicio de la legislatura.

IU reconoce que existen "disfunciones" en Sumar desde el inicio de la legislatura.
El secretario general del PCE, Enrique Santiago y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. | Europa Press

Lo que para Sumar figura como la culminación de su tercer proceso de reconstrucción en lo que va de legislatura, para Izquierda Unida solo supone un nuevo trámite ya que "nadie decide unilateralmente que algo se cierra o se abre formalmente sin consensuarlo en la mesa de partidos".

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha replicado así los "insuficientes cambios" que afectan al grupo parlamentario tras el escándalo y la salida de Íñigo Errejón a finales de octubre y que los de Yolanda Díaz habrían anunciando "tras finalizar el proceso de reorganización". Su conclusión pasa por no presentar ninguna modificación en referencia a las portavocías adjuntas sino, únicamente en las presidencias y portavocías de diferentes comisiones del Congreso.

Fuentes de Izquierda Unida valoran a Libertad Digital que aún queda mucho por cambiar para mejorar el funcionamiento del grupo ya que "existen disfunciones desde el inicio de la legislatura". Una apreciación que han trasladado a nivel interno y que los de Antonio Maíllo tienen claro que no dejarán de reclamar pese al desinterés de Sumar, sobre todo en relación al cambio de siglas que acarea confusión entre el partido de Yolanda Díaz y la coalición.

Así, Izquierda Unida dice no estar conforme con la remodelación del grupo parlamentario que se ha ceñido a anunciar unos cambios limitados y ausentes de variaciones evitando entrar en nuevas confrontaciones tras protagonizar crisis abiertas desde su inicio, como por ejemplo, con la marcha de Podemos.

Enmarcan que el líder del PCE y diputado Enrique Santiago sea el representante de Sumar en la Comisión de Secretos Oficiales en una cuestión de "lógica" pudiéndose entender esta decisión sorpresiva como un guiño de Sumar a IU tras exigir más "horizontalidad" y "una unidad sin vetos" en el grupo ya que acostumbra a ser el portavoz parlamentario, actualmente Verónica Martínez Barbero, quien acogía esas funciones. Esta función unida a su condición como portavoz sustituto mitigan la presión que el coordinación federal de IU estaba ejerciendo contra Díaz. Y es que Izquierda Unida, hasta ahora, apenas tenía representación en el grupo parlamentario pese a quedarse sin eurodiputado, por primera vez en 25 años, tras el batacazo que sufrieron los de Yolanda Díaz en la cita electoral europea del pasado 9 de junio.

El proceso de escucha con el que comenzó en 2022 el proyecto de la vicepresidenta segunda parece no haber terminado cuando tras más de un año de legislatura las formaciones aglutinadas en Sumar continúan exigiendo cambios sustanciales.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad